El tricornio estofado

18.90€
Un desastre ultramarino que marcó la historia del país, un sargento que desaparece en un pueblo de la sierra dividido en bandos irreconciliables, una mujer que pierde el sentido, políticos, religiosos, militares, la madre de un obispo y otros muchos personajes que hacen su avío; acontecimientos provinciales, capitalinos e internacionales; un sargento trepador que hace de su capa un sayo, manifestaciones frustradas, anarquismo, desapariciones, guerras, fusilamientos, enredos, búsquedas, ritos, encuentros clandestinos, traiciones y lealtades; un cometa que pasa cada 75 años, el destino manifiesto con el que un país invade el mundo, guerras, violencias y espionajes en lugares inhóspitos, ascensos en un retablo barroco, maremágnum de políticas, ambiciones, zancadillas, correrías, envidias, ritos y procesiones; entre la ironía y la historia se mueven políticos, eclesiásticos, periodistas, maestros, militares y el pueblo que les sufre, que componen un cuadro de la época en que España perdió las últimas colonias. Personajes imaginados coexisten con los que realmente existieron, en pleno pesimismo nacional mientras surgen ideas renovadoras con expectativas de gloria en los finales del siglo XIX y principios del XX, entre guerras carlistas, desastre colonial, anarquismo, independencia de las colonias de ultramar, rebeliones en el norte africano, supersticiones y políticas de diverso signo; ironía y tragedia cuando una parte del país disfrutaba con frecuencia de los toros y el resto se moría de hambre o iba forzoso a hacer la guerra en ultramar o en África.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788416849123

408

160x235

Tapa blanda con solapas

2020-12-03 07:32:23

Editorial Cultiva Libros S.L.

Español

Ficción y temas afines (F)

No hay libros relacionados
Enrique Martínez-Salanova Sánchez nació en Logroño, España, de ancestros riojanos, andaluces y vascos. Ha vivido y trabajado en varios lugares de España y de América. Es profesor, pedagogo, antropólogo y tecnólogo de la Educación, educomunicador, escritor y dibujante. Director de la Revista Aularia y Vicepresidente del Grupo Comunicar. Es autor de decenas de textos y artículos sobre educación y medios de comunicación, del texto de relatos escolares «El puntero de don Honorato, el bolso de doña Purita y otros relatos para andar por clase», de 1996, en el que, en clave de humor, entra en el mundo de la escuela. En 2002, «Aprender con el cine, aprender de película. Una visión didáctica para aprender e investigar con el cine». De dibujos, en 2005 publicó, junto con Pablo Martínez-Salanova Peralta «Historietas de la comunicación, de la Adicción al Zapping. Un recorrido crítico visual por la comunicación y las tecnologías».

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora