Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Flavio Aecio sigue empeñado en cumplir la promesa hecha al emperador de entronizar a su sobrino, Valentiniano III. En su intento por conseguirlo tendrá que enfrentarse al otro gran general de la época, Bonifacio, y a todo el poder del Imperio romano. Pero contará con algunos aliados inesperados por el camino. Destaca entre ellos la protagonista de esta novela, Gala Placidia, la madre del emperador y co-regente del imperio. Aecio encontrará en ella algo más que una aliada política, una colaboradora, una amiga y una amante. Pero, como todo en esta época oscura de la historia, nada es lo que parece. Mientras tanto, Atila, el rey de los hunos, sigue adquiriendo poder y encontrando su lugar en el mundo, y en el amor.
Descubre la historia de cómo Aecio llegó a ser el general más importante de la época con la ayuda de Gala Placidia, mientras recorres estas páginas repletas de acción, romance y emoción, hasta llegar a un final que te dejará sin aliento.
Un canario afincado en Barcelona y ciudadano del mundo. Así se describe a sí mismo el autor de esta novela: J. J. Sánchez. Su andadura por la vida siempre estuvo ligada a la escritura, aunque por diversas circunstancias no pudo dedicarse de lleno a ella hasta hace algunos años, cuando comenzó la aventura de escribir esta trilogía histórica. De familia humilde, no tuvo la opción de cursar estudios superiores, pero su mente inquieta devoraba cualquier libro que caía en sus manos —no en vano, se dice que un buen escritor siempre debe ser un buen lector—. Siempre le apasionó la historia, prefiriendo la visita a un castillo antes que una fiesta en la playa. La literatura clásica y contemporánea fueron sus dos fuentes de inspiración, así como la poesía de Antonio Machado, un referente para él donde los haya. Libros que le han llegado al corazón, podríamos mencionar varios, como La canción de Troya o La Eneida, pero también libros más modernos como La última legión, de Valerio Massimo Manfredi, o Cleopatra, de Planeta. Pero el libro que infirió un giro en su concepción del arte de la escritura fue El profesor Poopsnagle, una novela juvenil que recibió de su tía cuando tenía ocho o nueve años. Ese fue el primer libro que J. J. Sánchez devoró de principio a fin, en un solo verano, y el que le hizo plantearse la escritura como forma de expresar sus sentimientos y conocimientos. A partir de esa fecha el autor comenzó a escribir distintos estilos: poesía, narrativa, thriller, novela y ensayo. Sin embargo, aunque disfrutaba de la experiencia de escribir, no se decidió a publicar ninguno de esos manuscritos, quizás por infravalorarse en cuanto a la calidad de su escritura. Tras publicar la primera parte de esta trilogía y colaborar en la novela ¿Quién es Horacio?, junto al escritor argentino Gabriel Fasola, llegó el momento de continuar la aventura con la segunda parte de El Ultimo Romano: Gala Placidia. Esperamos que disfrute de su lectura y comparta la misma ilusión y aventura que ha experimentado su autor en cada una de las páginas.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.