Urnas, legisladores y tog... Enrique Arnaldo Alcubilla Precio: 35€
Régimen Local. Esquemas. María Burzaco Samper Precio: 16€
Estudios sobre la Univers... Rafael Ramis Barceló Precio: 25€
Los acuerdos prematrimoni... Francisco Javier Colao Marín Precio: 29€
Los Derechos Civiles Hoy.... Cristina del Prado Higuera Precio: 15€
Principios y justicia en ... Cristina Izquierdo Sans Precio: 40€
CAPALIST. Valoración de ... María José Contreras Precio: €
Los ODS como punto de par... Eva María Blázquez Agudo Precio: 20€
Calidad informativa en la... Carmen Marta Lazo Precio: 18€
La violencia contra las m... Rosalía Rodríguez López Precio: €
La censura maquillada.Có... Paul Coleman Precio: 18€
La idea de decadencia de ... Antonio Martín Puerta Precio: 19€
Comunicación, paz y conf... Griselda Vilar Sastre Precio: 20€
La gestación para otros.... Octavio Salazar Benítez Precio: 26€
Los contratos sobre el bu... Asociación Española de Derecho Marítimo Precio: 50€
La idea de persona y dign... Reynaldo Bustamante Alarcón Precio: 26€
Los fines educativos y de... Nuria Martínez Martínez Precio: 46€
Tópicos acerca de la cul... Reyna Sánchez Sifriano Precio: 15€
Principios de corporate g... Trinidad Vázquez Ruano Precio: 22€
Bienes digitales. Una nec... José Antonio Castillo Parrilla Precio: €
Estudio sistemático del ... Marta Enciso Precio: 22€
Bhagavad Gita: el mundo e... Iván González Cruz Precio: €
El sol ofuscado.Derecho e... Enrique San Miguel Pérez Precio: €
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Antes y Después de los M... José Angel Achón Insausti Precio: 26€
Libertad de expresión e ... Ignacio Montoro Bermejo Precio: 17€
Los derechos de los reclu... Ignacio Campoy Cervera Precio: €
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Sinopsis
En este estudio comentamos y analizamos pormenorizadamente la obra clásica del conservador mexicano Lucas Alamán titulada Historia de México: desde los primeros movimientos que prepararon su independencia en el año de 1808, hasta la época presente, que apareció en cinco volúmenes escritos entre 1849 y 1852. En ella Alamán se propuso reflejar la «austera verdad, apoyada en documentos irrefragables», concluyendo que la independencia no se debió al periodo histórico abierto por Hidalgo (primer periodo de la independencia), sino que fue realizada por el mismo ejército realista que lo combatió en lo que podríamos llamar segundo periodo de la independencia. Según José María Liceaga esta obra de Alamán es la «más laboriosa y completa entre todas las de su clase, y la más acreedora al aprecio y estimación general», por haber estudiado escrupulosamente todo lo que se contiene en los archivos, impresos y manuscritos a los que accedió, siendo también sobresalientes el «juicio y erudición» con que procedió a examinarlos. Y, asunto fundamental de esta obra, fue la observación penetrante con la que juzgó Alamán, eso sí, de manera negativa, el choque entre las instituciones establecidas desde antiguo en el virreinato de la Nueva España con la entonces novísima Constitución de Cádiz, la cual hizo prácticamente tabla rasa de las mismas sin procurar adaptarlas a los nuevos tiempos.