Emociones y Género en la Era del Plástico: Implosión Reguladora

31.50€
Emociones y género en la era del plástico nos sitúa en un momento en que las sustancias químicas nos están alterando las hormonas, están presentes por doquier, pero una de las mayores fuentes de exposición para las personas es el comúnmente llamado plástico. Alterando las hormonas, nos están alterando las emociones, y desde antes del nacimiento interfiriendo en nuestro género y, por tanto, en la reproducción humana. Hace ya casi cien años que estamos expuestos a estos químicos. La acumulación y persistencia de los químicos disruptores endocrinos, tanto en nuestro organismo como en el medio ambiente, nos indica que, si la regulación y las políticas públicas no cambian, el ser humano va a experimentar una metamorfosis en género y emociones que afectará a las sociedades futuras. Estamos caminando hacia la era de la incertidumbre, alterando emociones y género, descubriremos por qué es una responsabilidad pública en seguridad humana de ámbito global, además de cómo prevenir y minimizar nuestra propia exposición, mejorando así nuestra salud. ¿Cuánto más vamos a vivir perturbados emocionalmente? ¿Cuánta salud estamos dispuestos a ceder, hasta hacer frente a la ignorancia? ¿Es el nacer saludable un derecho que nos está siendo arrebatado? ¿La contaminación involuntaria, no es contraria al derecho humano a una vida saludable?

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788418570353

256

152x228

Tapa blanda con solapas

2021-02-25 11:34:49

Universo de Letras

Español

Autoayuda y desarrollo personal (VS)

No hay libros relacionados
Estela Gutiérrez es doctora en Derecho Global a la Seguridad Humana, se licenció en Derecho con máster en Prevención de Riesgos y Salud Laboral y máster en Comunicación para el Liderazgo Político, adquiriendo una visión académica holística y multidisciplinar. La autora ha desarrollado veintiún años de su carrera profesional en la Administración Pública, adquiriendo amplios conocimientos en el desarrollo de gobierno y políticas públicas. Las estancias en el Parlamento Europeo y en países como China, Nueva Zelanda y Vietnam, entre tantos otros, la han dotado de una visión global en el ámbito internacional. Actualmente ejerce como profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Australiana RMIT con sede en Vietnam, lo cual le permite continuar ampliando sus investigaciones en regulación global aplicada a la seguridad humana, colaborando así en innovación para las diferentes políticas públicas de futuro.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora