En el mundo de la palabra. Diccionario etimológico de escritura académica

Compártelo:


Sinopsis

En el mundo de la palabra. Diccionario etimológico de escritura académica es un intento de acercarse a la lengua desde un punto de vista descriptivo. Para ello, cada uno de los términos seleccionados irá brevemente definido para proporcionar a continuación los étimos de los que está compuesto. Como se verá, en la práctica totalidad de los casos dichos términos tienen un origen grecolatino. La principal razón estriba en el hecho de que saber cuál es el origen de las palabras de un idioma ayuda no solo a conocerlo con mayor profundidad, sino a entender y comprender mejor otros idiomas cercanos ⸺o no tan cercanos⸺ a la propia lengua. En el mundo de la palabra está dirigido tanto a quienes tienen interés por mejorar su técnica de escritura académica ⸺de entrada, estudiantes de grado, de máster y doctorandos⸺ como aquellas personas que sientan curiosidad por conocer, por un lado, de dónde procede el centenar de palabras incluidas en la presente obra y, por otro, por qué muchas de estas voces son muy similares en otros muchos idiomas. Porque, como señala Juan A. Núñez Cortés en su prólogo, «[e]ste libro bien se puede adscribir a ese grupo de recursos didácticos que tienen como objetivo orientar al lector en la escritura de textos académicos. No obstante, no se puede entender como un manual pese a que permite una lectura lineal o de una palabra a otra, de la misma manera que aquellos libros adolescentes que permitían elegir la propia aventura». Buen viaje.

Detalles del Libro


ISBN/13: 9788419544506

Num. Páginas: 178

Tamaño: 160 X 230 mm

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Año de publicación: 2022

Editorial: Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill

Categoría: ELT: diccionarios y libros de consulta

Gustavo Sánchez Canales (Autor)

Gustavo Sánchez Canales (Madrid, 1968) es doctor en Filología inglesa por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente trabaja como profesor de lengua y literatura infantil en inglés en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. De su docencia universitaria anteriormente cabe destacar su trabajo como profesor de literatura inglesa y estadounidense en el Departamento de Filología inglesa II de la Universidad Complutense de Madrid y de traducción, de cultura británica y norteamericana e inglés para los negocios en la Facultad de Traducción e Interpretación Cluny I.S.E.I.T. En cuanto a su investigación, esta se circunscribe tanto al área de literatura judeoamericana contemporánea como a la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Por último, desde el año 2016 ha venido compaginando su labor docente e investigadora con la escritura creativa, fruto de la cual ha publicado varias novelas y libros de historias.

Menciones en prensa y otros enlaces:

No existen menciones para este libro


EBOOKS: