María Luisa Sipol encuentra el diario de Enrique Seiler, su suegro, fallecido diez años antes. En este diario se narra la historia de la familia Seiler, una vida marcada por la guerra, desde el viaje de Pedro Seiler y su familia en 1767, que partieron de Maguncia hacia Sierra Morena huyendo de conflictos y hambrunas, hasta la participación de Lorenzo Seiler en la Guerra de la Independencia contra las tropas de Napoleón y, posteriormente, la de Lorenzo y sus hijos, Lorenzo y Enrique, en la Primera Guerra Carlista.
Además de estas vidas marcadas por la guerra, María Luisa descubrirá en el diario dos relatos más: el de un conflicto familiar por la herencia de Úrsula Witmayerin y una conmovedora historia de amor entre Enrique y Josefa, que la dejará profundamente emocionada.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788410461246
224
152x228
Tapa blanda con solapas
2025-04-02 16:54:56
Universo de Letras
Español
Ficción y temas afines (F)
Nació el 22 de mayo de 1958 en La Carolina (Jaén), aunque reside en Elche (Alicante) desde 1960. Desde muy joven, compaginó estudios y trabajo. A los veintidós años, comenzó a trabajar en el Banco Exterior de España, más adelante en Argentaria y BBVA, donde desarrolló una carrera profesional que ni él mismo había imaginado.
Apasionado de la lectura, principalmente de la novela histórica, dedicó ocho años a investigar los orígenes de su segundo apellido, Seiler, logrando enlazar ocho generaciones desde la primera que llegó a España en 1767, procedente de Centroeuropa, con motivo de la colonización de Sierra Morena bajo el reinado de Carlos III, hasta su propia generación. Esta investigación dio lugar a la publicación de su primer libro, La saga Seiler en España: 250 años, una crónica de las distintas etapas en las que vivieron esas ocho generaciones.
Ahora publica su segundo libro, una novela histórica que narra la vida de la familia Seiler, su viaje desde Maguncia y su participación en distintas guerras españolas, en un periodo que abarca desde mediados del siglo XVIII hasta la segunda mitad del siglo XIX.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!