Escenografía: Retórica de la imagen teatral

16.50€
Cualquier evento a representar en un teatro supone una ubicación en el espacio con unas características específicas determinadas. El género teatral se consuma con la representación en el espacio físico escénico. Con demasiada frecuencia se obvia, relegando a un plano secundario esta realidad que es fundamental por ser real e imprescindible, como fundamental es el texto dramático. Este tratado pretende hacer captar la atención en aspectos específicos del comportamiento de la imagen y espacio teatral, respecto a la globalidad del fenómeno y viceversa. Las conclusiones tomadas siempre serán relativizadas huyendo del dogma, puesto que como en cualquier otra forma de expresión artística, no existe la definición cerrada sino una constante, abierta y viva retórica, en este caso basada en los aspectos que suponen el tratamiento de la imagen teatral. Este análisis propone un principio y forma inicial para acometer y despejar algunas cuestiones en la búsqueda de la idea visual para una producción a escenificar. Sin embargo, conscientes de su limitación, entendemos que la manera de resolución incluso en su forma, permanece y está implícita en la misma producción y sus componentes, texto, dirección de escena y la propia visión escenográfica, por lo que el sistema de aplicación para llegar a la conclusión y metáfora visual en la configuración escénica es variable, indefinida y es la invención o descubrimiento que debe despejar el diseñador. La versatilidad y capacidad de descodificar el sistema interno de cada idea a representar es la virtud que caracteriza al escenógrafo y su cometido y función dentro de una producción teatral.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788490304365

180

150x210

Tapa blanda con solapas

2024-01-11 12:19:34

Grupo Editorial Círculo Rojo SL

Español

Ensayos literarios (DNF)

No hay libros relacionados
Fernando Navajas Seco (Madrid, 1960) Estudia en la Escuela de Artes Aplicadas de Madrid la especialidad de Volumen. Su experiencia teatral se inicia en el Staatstheater de Karlsruhe en el género de la danza, finalizando tras quince años como bailarín solista en la Compañía Nacional de Danza. Es licenciado en Coreografía y técnicas de interpretación por la Real Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Madrid. Licenciado en Arte dramático en la especialidad de Escenografía por la Universidad de Kent (Canterbury). En la actualidad es Coordinador de Construcciones Escénicas en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Colabora habitualmente en el Máster de escenografía de la Facultad de Bellas Artes (Universidad Complutense), sobre el enfoque profesional del texto, el diseño y su ejecución en el espacio escénico. Tiene realizados y llevados a cabo diseños de escenografía en teatros nacionales y extranjeros para drama, danza, ópera y zarzuela. Paralelamente desarrolla una actividad como pintor, escultor y es primer premio del Concurso de escultura conmemorativo del IV Centenario del Quijote, ciudad de Leganés.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora