Estados Unidos sin prejuicios: Instituciones y cultura política

18.85€
Desde Europa, se mira a Estados Unidos con cierto recelo. No entendemos a los americanos ni muchas de las noticias que nos llegan desde este país. Adoptamos los mismos criterios de análisis que usamos para nuestra propia realidad, cuando se trata de una sociedad con un sistema muy distinto al nuestro. Este libro pretende ser una mirada desde el interior de Estados Unidos, con las claves para interpretar y entender lo que allí sucede. Partiendo de su origen como país, se explica la predominante función de los 50 estados en un sistema federalista, donde la política local tiene gran relevancia. El papel decisivo de la Constitución y de los jueces del Supremo es también un tema que se aborda al detalle, sin olvidar la complejidad del sistema electoral presidencial, y las últimas polémicas que ha suscitado, la división de poderes y el poder real del presidente, la posibilidad de impeachment, el papel de los partidos políticos o de los lobbys, la religión o las minorías. Con numerosas anécdotas y el análisis de los acontecimientos actuales, este libro es especialmente útil para quienes sean futuros informadores, y también para el lector que busque estar formado en la actualidad norteamericana.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788419544872

162

160x230

Tapa blanda con solapas

2023-03-30 13:39:31

Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill

Español

Ciencias políticas y teoría (JPA)

No hay libros relacionados
Teresa Sádaba Garraza (Pamplona, 15 de enero de 1975) es doctora y licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, y licenciada en Ciencias Políticas. Es profesora titular de la Universidad de Navarra, donde, desde 2011, imparte la asignatura de Sistema Políticos Comparados. Su investigación se ha centrado en la teoría del Framing, de la que han publicado dos libros y numerosos artículos. Actualmente investiga en el área de opinión pública sobre asuntos relacionados con la política, la moda y los nuevos desarrollos de la comunicación. Ha sido research scholar en la London School of Economics and Political Science, en la University of Texas at Austin y fulbright scholar en la George Washington University, así como profesora invitada en la Université Paris 12, y la Università della Svizzera italiana. Actualmente es decana de ISEM Fashion Business School.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora