Evaluación de aprendizajes en educación superior: De la teoría a la práctica

26.20€
Disponibilidad: Alta

El libro sobre Evaluación de aprendizajes en educación superior: De la teoría a la práctica tiene su origen en la práctica profesional y ha sido validado en diferentes experiencias de formación interna y de transferencia formativa (en diferentes formatos y modalidades) con diferentes instituciones de formación superior.

En este sentido, el texto que presentamos es un recurso para la demanda de formación a medida y autoformación relacionada con la evaluación de aprendizajes para los profesionales de educación superior, específicamente, en los fundamentos de la evaluación, la coevaluación y heteroevaluación; herramientas para desarrollar instrumentos de medición y para utilizar adecuadamente los resultados para el aprendizaje de los estudiantes en el marco del modelo de formación basado en competencias.

Como recurso, su objetivo general es optimizar la competencia docente relacionada con la evaluación de los aprendizajes, y, más específicamente:

·         Actualizar los enfoques, metodologías, estrategias y recursos de la evaluación de competencias en educación superior, orientadas a la mejora de la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje.

·         Elaborar propuestas y dispositivos de evaluación adecuados en diferentes materias y situaciones formativas.

·         Incrementar los recursos y herramientas de evaluación en educación superior desde la dimensión teórica y aplicada, teniendo también en consideración la incorporación de las TIC.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788419187260

462

160x230

Tapa blanda con solapas

2022-08-31 08:02:19

Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill

Español

Destrezas de estudio y aprendizaje: general (JNZ)

No hay libros relacionados

<p style=\"margin-top:6.0pt;margin-right:0cm;margin-bottom:0cm;margin-left:0cm;
margin-bottom:.0001pt;text-align:justify;line-height:150%;background:white\"><span style=\"font-size:11.0pt;line-height:150%;font-family:Arial,sans-serif;
color:#1E1E1E\">Nacido en Zafarraya (Granada) en 1955, doble licenciatura en
Psicología y en Pedagogía, es doctor en Ciencias de la Educación por la
Universidad Autónoma de Barcelona. Está adscrito al Departamento de Pedagogía
Aplicada de dicha universidad desde setiembre 1983, donde actualmente ejerce
como catedrático de Didáctica y Organización Escolar.



<p style=\"margin-top:6.0pt;margin-right:0cm;margin-bottom:0cm;margin-left:0cm;
margin-bottom:.0001pt;text-align:justify;line-height:150%;background:white\"><span style=\"font-size:11.0pt;line-height:150%;font-family:Arial,sans-serif;
color:#1E1E1E\">Especialista en evaluación de programas, innovación formativa,
formación para el trabajo y de profesionales de educación, ha ejercido su
actividad profesional, universitaria y extrauniversitaria, en estos campos, en
licenciaturas, doctorados y másteres, nacionales e internacionales.



<p style=\"margin-top:6.0pt;margin-right:0cm;margin-bottom:0cm;margin-left:0cm;
margin-bottom:.0001pt;text-align:justify;line-height:150%;background:white\"><span style=\"font-size:11.0pt;line-height:150%;font-family:Arial,sans-serif;
color:#1E1E1E\">Ha realizado más de 290 publicaciones (libros, capítulos libros
y artículos de revistas) y ha presentado más de 200 ponencias y comunicaciones
en congresos, nacionales e internacionales.



<p style=\"margin-top:6.0pt;margin-right:0cm;margin-bottom:0cm;margin-left:0cm;
margin-bottom:.0001pt;text-align:justify;line-height:150%;background:white\"><span style=\"font-size:11.0pt;line-height:150%;font-family:Arial,sans-serif;
color:#1E1E1E\">Coordinador del Grupo CIFO (Colectivo de Investigación en
Formación Ocupacional), reconocido por la Generalitat de Cataluña, ha sido
investigador principal con proyectos competitivos, nacionales e
internacionales. Igualmente ha dirigido convenios y contratos de colaboración
con organismos locales, autonómicos, nacionales e internacionales.

<p style=\"margin-top:6.0pt;margin-right:0cm;margin-bottom:0cm;margin-left:0cm;
margin-bottom:.0001pt;text-align:justify;line-height:150%;background:white\"><span style=\"font-size:11.0pt;line-height:107%;
font-family:Calibri,sans-serif;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:
Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:Times New Roman;mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA\"><a href=\"https://orcid.org/0000-0001-9044-8826\"><span style=\"font-family:Arial,sans-serif;
background:white\">https://orcid.org/0000-0001-9044-8826



margin-bottom:.0001pt;text-align:justify;line-height:150%;background:white\">color:#1E1E1E\">Nacido en Granollers (Barcelona) en 1969. Licenciado en
Filosofía y Ciencias de la Educación y doctor en Pedagogía por la Universidad
Autónoma de Barcelona. Profesor del Departamento de Pedagogía Aplicada de la
Universidad Autónoma de Barcelona desde 1994, actualmente como profesor titular
de Universidad.



margin-bottom:.0001pt;text-align:justify;line-height:150%;background:white\">color:#1E1E1E\">Especialista en formación de formadores, competencias
profesionales y formación para el trabajo, combina su docencia universitaria en
distintos programas académicos (grado, máster y doctorado) de distintas
universidades nacionales e internacionales, así como en programas de formación para
profesionales de variados sectores.



margin-bottom:.0001pt;text-align:justify;line-height:150%;background:white\">color:#1E1E1E\">Acumula más de un centenar de publicaciones variadas (artículos,
capítulos de libro, aportaciones a congresos) centradas en su campo de
investigación.



mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;color:#1E1E1E;
mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA\">Miembro
del Grupo CIFO (Colectivo de Investigación en Formación Ocupacional),
reconocido por la Generalitat de Cataluña, ha sido investigador en distintos
proyectos competitivos, nacionales e internacionales. Igualmente ha participado
en convenios y contratos de colaboración con organismos locales, autonómicos,
nacionales e internacionales
107%;font-family:"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#1E1E1E;mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:ES;mso-bidi-language:
AR-SA\">.



mso-yfti-tbllook:1184;mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt\" width=\"567\" cellspacing=\"0\" cellpadding=\"0\" border=\"1\">
height:218.95pt\">


mso-border-alt:solid windowtext .5pt;padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;height:218.95pt\" width=\"454\" valign=\"top\">Doctor en Ciencias de la Educación, profesor titular de Universidad de Didáctica y Organización Escolar, Departamento de Pedagogía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Ha desarrollado su actividad como formador, gestor y coordinador de formación, docente e investigador.
Participa en diplomas de postgrado, máster y extensión universitaria de carácter nacional e internacional. Cuenta con un buen número de publicaciones, más de 170, en forma de artículos de revistas, capítulos de libros y enciclopedias y libros, centrados en la formación de formadores, en los procesos de enseñanza-aprendizaje y en la inclusión educativa, social y laboral de personas con necesidades especiales de apoyo. Ha participado como investigador principal o como miembro del equipo de investigación, en estudios relacionados con la formación de formadores, programas de garantía social, conductas disruptivas y fracaso académico, evaluación de la inclusión educativa, transición y con análisis de necesidades en general.
https://orcid.org/0000-0001-8239-8558






margin-left:0cm;text-align:justify;line-height:150%;mso-hyphenate:none;
text-autospace:ideograph-other;vertical-align:baseline\">"Arial",sans-serif;color:#1E1E1E;background:white\">Doctora en Ciencias de la
Educación y
"Times New Roman";mso-fareast-language:ES\">profesora titular del Departamento
de Pedagogía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), desde
02/05/2011. Investigadora principal del grupo de investigación CIFO
(Colectivo de Investigación
en Formación Ocupacional)
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";mso-fareast-language:ES\">de la
Universidad Autónoma de Barcelona.



margin-left:0cm;text-align:justify;line-height:150%;mso-hyphenate:none;
text-autospace:ideograph-other;vertical-align:baseline\">"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";mso-fareast-language:
ES\">Desde 2017 es coordinadora para el desarrollo profesional del PDI de la
UAB, desempeñando funciones relacionadas con planificación, desarrollo y
evaluación de procesos formativos para el desarrollo profesional de profesores,
así como la función de asesoramiento en los procesos de innovación docente.



mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:black;mso-ansi-language:ES;
mso-fareast-language:ES;mso-bidi-language:AR-SA\">Sus líneas de investigación se
centran en los procesos de enseñanza-aprendizaje, la planificación, la
evaluación y la innovación en el ámbito educativo, las
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";background:white;mso-ansi-language:
ES;mso-fareast-language:ES;mso-bidi-language:AR-SA\">competencias del docente
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:
ES;mso-bidi-language:AR-SA\">y su certificación,
el diseño de acciones formativas, la innovación
educativa
, la evaluación y desarrollo de competencias transversales en
el contexto universitario, la formación de
formadores, y evaluación de la transferencia e impacto de programas y proyectos
de formación e innovación
line-height:107%;font-family:"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:Calibri;
mso-fareast-theme-font:minor-latin;color:#1E1E1E;background:white;mso-ansi-language:
ES;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA\">.



color:#222222;mso-fareast-language:ES\">Nacido en la Of. Salitrera de Pedro de
Valdivia, región de Antofagasta (Chile). Profesor asistente de la Facultad de
Educación, miembro del Departamento de Ciencias de la Educación adscrito al
Plan común de la Facultad. Miembro del Claustro del Magíster de Gestión escolar
y Ciencias religiosas: liderazgo y gestión pastoral de la Universidad Católica
de Temuco. Revisor de revistas científicas (Perspectivas Educacionales; Revista
Atenea
), colaborador como evaluador de Conicyt y de la OEI.



color:#222222;mso-fareast-language:ES\">El profesor Miranda se ha formado en
Investigación educacional, Currículo y evaluación e innovación educativa,
Dirección de organizaciones educativas y de gestión de proyectos en educación superior.
Ha centrado su investigación en temas de Innovación, cambio educativo;
vulnerabilidad y accesos inclusivos; formación técnico profesional; motivación
y aprendizaje.



mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:#222222;mso-ansi-language:ES;
mso-fareast-language:ES;mso-bidi-language:AR-SA\">Participa en una serie de
redes de trabajo a nivel internacional y nacional miembro colaborador del grupo
CIFO
mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;color:#1E1E1E;
mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA\">(Colectivo
de Investigación en Formación Ocupacional)
line-height:107%;font-family:"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#222222;mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:ES;mso-bidi-language:
AR-SA\">de la UAB y del grupo TRALS de la UB; Miembro de la Red
interuniversitaria de Investigadores en Educación.



color:#1E1E1E;mso-fareast-language:ES\">Nacido en Tarragona (1976), es licenciado
y doctor en Pedagogía por la Universitat Rovira i Virgili (URV) y máster ennormal\"> Tecnología Educativa:
Diseño de materiales y entornos de formación.



color:#1E1E1E;mso-fareast-language:ES\">Actualmente es técnico de formación del
Instituto de Ciencias de la Educación y profesor del Departamento de Pedagogía
de la URV.
background:white\">Colabora en el diseño y gestión de diversos programas de
formación en diferentes ámbitos y niveles educativos.



Posee
diversas publicaciones en revistas sobre temas relacionados con programas de
formación en la educación formal y no formal, la formación de formadores
color:#1E1E1E;background:white\">, mso-fareast-font-family:\"Times New Roman\";color:#1E1E1E;mso-fareast-language:
ES\">la formación del profesorado universitario, la integración de las
tecnologías en los procesos de formación y las estrategias de enseñanza
mediadas por las TIC, entre otros.



No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
0,0 de 5
0 valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%

Valorar este libro

Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos

Debes iniciar sesión para valorar este libro.

Iniciar sesión
Valoraciones de lectores

Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!

© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora