En la actualidad la provincia de Cádiz conserva una destacada biodiversidad, pero hasta fechas no muy lejanas esta era todavía más extensa: lobos, quebrantahuesos, linces o esturiones en tiempos más recientes, u osos o encebros hasta hace algunos siglos, engrosaron su listado faunístico. Y en base a los registros fósiles sabemos que hace miles de años en la provincia también habitaron elefantes, rinocerontes e hipopótamos. Parte de esta fauna desapareció para siempre, pero otra, por fortuna aún existente en otros territorios, intenta restablecerse mediante tareas de reintroducción. Esta obra pretende rescatar y compilar todas estas pérdidas para conocimiento de la población, y especialmente con la esperanza de lograr una mayor concienciación que permita una mejor conservación de nuestra biodiversidad.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788413170244
194
150x210
Tapa blanda con solapas
2019-02-22 12:04:46
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Biologia, ciencias de la vida (PS)
Daniel Rojas Pichardo (1983, Tarifa, Cádiz). Desde niño ha hecho de toda una pasión por el mundo natural y sus misterios la mejor forma de vida posible. Un modo de vida lleno de inquietudes que ha podido plasmar en esta y sus anteriores obras: Criptozoología: El enigma de las criaturas insólitas (2010, Nowtilus), La esfnge de Darwin y otras historias asombrosas de la Criptozoología (2012, Guadalmazán, Almuzara), El libro de los últimos animales extintos (2014, Círculo Rojo) e Invertebrados del Campo de Gibraltar (2016, Guante Blanco).
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!