Clientes que han visto este libro también han visto
No hay libros relacionados
Acerca del autor
SOBRINO NIETO (Pedro Alamañac Arrudi)Nací en el año 1945 en Casa Maximina de Sallent de Gállego, colindante con la casa en la que nacieron mi abuelo Valero y el difunto tío Fermín. Entre otras actividades, cursé los estudios de Graduado Social y Postgrado en Práctica Socio-Laboral por la Universidad de Zaragoza. Mi vida laboral ha discurrido en torno a la empresa, habiendo desarrollado distintas funciones. Superé las pruebas para la obtención del título de Máster en Gestión de la Prevención en la Empresa y Técnico Superior-Especialista en Seguridad en el Trabajo. Asimismo, estoy en posesión de la medalla de oro al mérito colegial otorgada por el Exmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Zaragoza.Con suma frecuencia, en nuestra casa se hablaba de las bondades del difunto tío Fermín, recordándole con especial cariño, sobre todo mi madre Carmen, puesto que había sido su padrino. Así pues, me infundieron tanto cariño y admiración hacia el difunto tío Fermín que me ha marcado profundamente toda mi vida. En todo caso, las personas mueren, pero su recuerdo pervive en sus descendientes. Por tanto, lamentablemente, no nos pudo dejar una biografía escrita sobre sus viajes, de cómo vivió, sufrió y disfrutó este prodigioso Gigante; pero, a través de la «memoria viva» que durante años transmitieron sus sobrinas Carmen y Julia Arrudi Del Cacho a su hijo y sobrino «Pedrito», pueden darse a conocer.
Desde mi más tierna infancia, comprendí que aquellos libros de historia que aprendía con suma facilidad me contaban la historia simplemente, pero no las «historias» que componen la historia general, que es cuando todas «esas vivencias personales sobre un solo hecho» se unen en un único relato. Tras estudiar con sumo interés la carrera de derecho y unas breves oposiciones, durante un periodo de mi vida que se hizo difícil, decidí colaborar con la Revista Amigos de Serrablo, donde, aparte de escribir algún pequeño artículo en su revista, me encargué de la «tradición oral», y ello me dio la «luz». Una vez superadas las pruebas de gestor administrativo, y ya durante mi ejercicio profesional, me decidí a estudiar el Máster en Historia Contemporánea en la UNED, cuyo estudio me dio los elementos esenciales para «aprehender» los instrumentos básicos de la investigación histórica. Y, gracias a ello, pude descubrir muchas historias personales de gran interés, que estaban ocultas en un oscuro túnel que al final han podido ver la «luz», como ha sido la historia que os cuento de Fermín Arrudi, que he podido, junto a mi padre, desarrollar. Espero que sea de su agrado y no sea la última.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía