Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Tras el desembarco de Normandía y la liberación de París, el final de la guerra en Europa parece cercano. Sin embargo, las esperanzas se desvanecen cuando los aliados llegan al bosque de Hürtgen.
Los alemanes defienden encarnizadamente cada palmo de terreno, se producen deserciones, las pérdidas son espantosas, los campos minados son una pesadilla y la moral se resquebraja.
El teniente Boyle, un oficial estadounidense al borde del hundimiento emocional, debe liderar a su pelotón en medio de intensos combates. Al otro lado de la línea del frente, Lena, una joven que se ha ocultado de los nazis en Hürtgen, aguarda la liberación.
En un gélido bosque fantasmal, entre el barro y bajo la lluvia, Boyle y sus hombres deberán enfrentarse a dos implacables francotiradores alemanes cuya reputación tiene atemorizados a los norteamericanos.
David López Cabia nació en Burgos y cursó estudios en la Universidad de Burgos, obteniendo la
diplomatura en Ciencias Empresariales, la licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y
el máster de Profesorado. También tiene un máster en Asesoría Jurídica de Empresas por la Universidad Internacional de la Rioja.
Divulgador histórico y apasionado de la Segunda Guerra Mundial, debutó con su novela La última isla (Afronta Editorial). Otros títulos publicados por el autor son En el infierno blanco (Afronta Editorial), Indeseables (Editorial Círculo Rojo), Sangre y fuego en Tobruk (Editorial Círculo Rojo), Atrapados en Arnhem (Editorial Círculo Rojo) y Ecos de la jungla (Editorial Círculo Rojo).
También de la mano de Círculo Rojo, publicó el libro fotográfico Enfocando la Segunda Guerra Mundial, en el cual sus textos históricos complementan las magníficas imágenes del cineasta y fotógrafo Laureano Clavero.
Asimismo, ha colaborado en programas radiofónicos como SER Historia, La noche de Adolfo Arjona en la COPE y Más de uno, en Onda Cero Burgos, donde dispuso de su sección divulgativa sobre finanzas denominada Economía de andar por casa.
Es posible contactar con el autor en:
info@davidlopezcabia.es
www.davidlopezcabia.es
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.