Gran Industria de Segovia y su tierra a través de la genealogía: De Segovia a Bilbao pasando por Santa María la Real de Nieva y Bernardos

15.00€
El ansia de descubrir las pequeñas historias reales, construidas desde la genealogía familiar, es iniciada en Santa María la Real de Nieva, utilizándola como columna de las historias plasmadas en este pequeño libro, que ha provocado en mí el querer conocer más y más sobre la historia de la Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia, y de sus gentes, haciéndome querer descubrir el mundo judío y converso del pueblo segoviano, pero que esa tarea es difícilmente demostrable, con la genealogía, basada simplemente en partidas sacramentales. Desarrollamos todas las actividades de parientes de la genealogía descendente de los que hemos encontrado documentación, pero somos conscientes de que es muy posible exista mucha mas documentación que la que aquí se haya podido reflejar en ayuntamientos y en el Archivo Histórico Provincial de Segovia. He tratado de centrarme en cómo una actividad con raíces ancestrales en la Edad Media en la provincia de Segovia, como es la fabricación de paños, termina brotando hojas de similar actividad, a través de la genealogía propia y de ramas colaterales. Al final, este documento refleja pequeñas historias que se han ido descubriendo y desarrollando al construir la genealogía, sobre hilanderas, cardadores, tejedores, fabricantes de paños, pelaires, tundidores, sastres, mercaderes y vendedores de ropa entre Segovia, Santa María la Real de Nieva, Bernardos y Bilbao, desde el siglo XVI al siglo XX, y también hemos plasmado los oficios de otros parientes, que aparte de muy posiblemente haber trabajado para la gran fábrica de paños de Segovia a pequeña escala, y no quedar constancia escrita de ello, se han dedicado a otras actividades principales más concretas como escribanos, zapateros, mesoneros, curtidores de pieles, etc. Todos ellos oficios y negocios de cristianos viejos y conversos de origen judío o musulmán, al fin y al cabo, la población real.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788411049764

98

210x297

Tapa blanda con solapas

2021-11-18 01:03:34

Grupo Editorial Círculo Rojo SL

Español

Historia (HB)

No hay libros relacionados
Francisco Javier Borregon Diago nació en Bilbao en 1963, hijo de un bernardino y de una bilbaína. Estudió Ingeniería Técnica Metalúrgica, en la Escuela de Minas de Barakaldo, e inició su afición a la genealogía definitivamente cuando conoció a Endika Mogrobejo Ladrero y su familia, famosos por su DICCIONARIO HISPANOAMERICANO DE HERÁLDICA, ONOMÁSTICA Y GENEALOGÍA, al encargarles el inicio de su propia genealogía en el año 1997.Continuó por su cuenta la genealogía hasta ver dónde llegaba y se dio cuenta de que terminaba siendo una droga, pues parecía interminable, pero no podía dejar de seguir, terminó introduciéndose en los testamentos, en todo tipo de protocolos notariales, iniciándose en la paleografía, para poder transcribir las llamadas letras endemoniadas de los escribanos y terminó conociendo a los olvidados de la historia escrita.Al final, hizo un máster en Genealogía, Heráldica y Archivos por la universidad de Córdoba, donde su trabajo fin de máster fue este pequeño libro que aquí se presenta.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora