Hacia una genuina comprensión de \"El Quijote\"

15.00€
El maremágnum de opiniones alrededor de “El Quijote”, además de confundir, ha alejado del público la novela más reconocida de nuestra Literatura. Y tanto es así que suele ignorarse que fuera escrita en dos partes o el defnitivo papel que jugó el espurio Quijote de Avellaneda de 1614, y así tantas y tantas cosas. A consecuencia de todo ello poco o nada ha quedado de las intenciones originales de Miguel de Cervantes. Convendrá por tanto recuperar la senda primigenia, por más consolidados que estén los recurrentes lugares comunes generados durante más de cuatro siglos de análisis y estudios. Mario Mas Fenollar aborda una simple pero compleja cuestión de partida: ¿cuáles fueron las pretensiones del autor de “El Quijote”? El lector se embarcará en un apasionante viaje que lo llevará a conocer el espacio y el tiempo que vieron nacer al inmortal alcalaíno, a valorar sin prejuicios las influencias literarias y culturales de las que bebió, a descubrir su identidad religiosa, a maravillarse con las singulares circunstancias alrededor de la redacción del texto o a sorprenderse de la acogida que mereció la primera entrega de 1605 (sin intención alguna de ser continuada). Y por supuesto, las preguntas obligadas: ¿quiénes fueron Alonso Quijano y Sancho Panza?, ¿los hemos entendido? Todo un regalo para el lector, familiarizado o no con la genial obra de Cervantes.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788491608851

478

150x210

Tapa blanda con solapas

2019-10-11 11:18:47

Grupo Editorial Círculo Rojo SL

Español

Literatura y estudios literarios (D)

No hay libros relacionados
Mario Mas Fenollar nace en 1980 en la ciudad de Alcoy (Alicante). Ingeniero de formación y profesión, ha publicado trabajos de diversa índole (Economía, Política, Prehistoria, una propuesta para una Atlántida histórica). Asimismo es autor de artículos publicados en diferentes medios (prensa local, revistas digitales especializadas, etc.) y ocasional colaborador en programas de radio. Su pasión por la lectura, por los clásicos más concretamente, junto al convencimiento de que el pasado es un maestro denostado que merece ser puesto en valor, lo llevará esta vez a enfrentarse a una de las obras literarias “cumbre” de la Literatura Universal: “El Quijote”.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora