Es un honor que me pidieran escribir el prólogo de este libro, Hipnosis en el manejo del dolor: Manual internacional, porque vengo de Suiza, donde hay una diversidad de culturas e idiomas que, para nosotros los suizos, son la fuente de la riqueza humana. Y este libro ha sido escrito por más de veinte autores provenientes de más de diez países diferentes, de casi todos los continentes.
Lo que se destaca de este libro no es verdaderamente las técnicas utilizadas sino la importancia de la relación entre el terapeuta y el paciente. Cada técnica es adaptada de manera muy sutil para cada paciente, teniendo en cuenta su historia, su cultura y todos los puntos en detalle que han formado su personalidad, un poco como el sastre que confecciona cada prenda a medida para cada cliente.
Así, los hipnoterapeutas principiantes o experimentados no especializados en algún tipo de dolor o sufrimiento pueden descubrir, validar, confirmar y así entender mejor lo que se esconde tras los síntomas, y crear una co-construcción con el paciente; el mejor tratamiento con las herramientas hipnóticas más adaptadas.
Dr. Alain Forster
Exanestesista
Especialista y docente en hipnosis.
Expresidente del Institut Romand d’Hypnose Suisse (IRHyS)
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788419187079
476
160x230
Tapa blanda con solapas
2023-07-21 07:17:29
Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Español
Hipnosis (JMTH)
text-align:justify;line-height:150%;background:white\">Director de CHC
Psicólogos. Exdirector del Máster de Hipnosis Clínica de Psicocátedra (Ateneo
de Madrid). Miembro de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática.
Presidente de la Sociedad Hipnológica Científica.
background:white\" lang=\"ES-TRAD\">Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de
Madrid. Máster en Hipnosis Clínica. Embriólogo Clínico, director del
Laboratorio de la Clínica FIVMadrid. Vicepresidente de la Sociedad Hipnológica
Científica.
background:white\" lang=\"ES-TRAD\">Psicólogo clínico y médico especialista en medicina familiar
y comunitaria. Cofundador de la Sociedad Hipnológica Científica. Amplia
experiencia como médico de urgencias y experiencia en gestión sanitaria
pública. Ha desarrollado un modelo de Comunicación Significativa para el
control de síntomas en ámbito urgente. Vicepresidente de la Sociedad
Hipnológica Científica.
background:white\" lang=\"ES-TRAD\">Psiquiatra y psicoterapeuta. Director del Institut Clinique
de Neurosciences (Ginebra, Suiza). Docente y supervisor de la Sociedad Suiza de
Hipnosis Médica y de la Sociedad Suiza de Hipnosis y Psicoterapia.
Vicepresidente de la Sociedad Hipnológica Científica.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!