Historia de un niño que nació en la posguerra

14.70€
Esta es una parte importante de la historia real, de aquellas malas experiencias que se fraguaron en la Historia de un Niño que nació en la Posguerra, cuyo título hace mención a las grandes miserias que nos dejó, aquella estúpida Guerra, alguien aplicó la ley que nos impuso la Vida: Divide y vencerás/, ya que de una forma u otra la contienda española nos partió en dos, nosotros fuimos los llamados hijos de la Posguerra, no fuimos ni vencedores ni vencidos, pues nadie gano nada, sino todo lo contrario, solo fuimos maldecidos, perdedores y perdidos, como bien sabéis, aquellos seres malditos…, que nos dejaron nuestra querida España al borde del abismo, con un millón de muertos a sus espaldas víctimas inocentes de los dos bandos, la herencia, el Miedo, a Quinta del Chupete muchachos de menos de quince años que dejaron su vida en plena adolescencia, que maldad podía haber en ellos sí apenas tenían edad para odiar a nadie, que lucharon en una lucha sin cuartel, sin saber por qué siendo obligada su situación, o disparas o el próximo deceso puedes ser tú, el Hambre, la Picaresca y el Estraperlo de la Posguerra, esos fueron en realidad los cuatro puntos cardinales, que nos marcaban a seguir siendo esclavos o a sufrir por ello, o dicho de otro modo, el recelo, el ansia, la pillería y la especulación, o sálvese quien pueda, este niño llamado José Luis Casado González que nació como todos nacemos en un momento dado, amarrados a un cuerpo, con la piel arrugada como preparados a dar duros golpes con ansia y con fe, así nacemos yo tu ese y aquel; como decía una vieja canción parida, un tanto después, de aquella miserable época, con una ´´maravillosa…,´´ vida por delante, su niñez es una de la mas duras de la Posguerra, aunque ha todo hay quien gane, las habrá peores, cuando por aquel tiempo, los niños venían de Paris, o los traía en el pico la Cigüeña en supuesta ignorancia, ni que decir tiene que nuestra generación aliada con la sabiduría y la esclavitud de nuestros padres, marcó una época, fuimos herederos en exclusiva de la Llamada Quinta del Chupete, aquellos niños a los que les toco luchar y morir en la guerra, sin conocimiento de causa y sin haber llegado a ser hombres, eso sí dejando su vida, en los campos de batalla, o deportados a sí sin mas, en los campos de concentración del nacismo propiamente dicho, que tanto daño y mal hizo al mundo, después vino la Posguerra, la de los represaliados, eso sí dura, miserable, exigente y dictadora, algo más que la nuestra, ahora Europa empezaba a renacer de sus propias cenizas, Hitler el Káiser, había caído y sus demoniacas ideas, dormían quien sabe dónde a pierna suelta, ahora y siempre no podré por menos que tirar una lanza en favor de la Paz y que llegue desde aquí en buena Liz, a todos los rincones de nuestro pequeño mundo.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788418448454

140

150x210

Tapa blanda con solapas

2020-11-10 19:05:38

Punto Rojo Libros S.L.

Español

Historias reales (BT)

No hay libros relacionados
Este sencillo y humilde escribano nació en la Ciudad de Segovia Patrimonio de La Humanidad, un IX de Septiembre de MCMXLVIII en las escaramuzas y frivolidades de la pasada Posguerra, que compareció a la vida, como todos lo hacemos amarrados a un cuerpo, desnudo frente al mundo…, para mas señas, hijo de una familia humilde, le tocó pasar los malos tragos de aquella inútil guerra, que le contaron sus padres, que fueron los que realmente la vivieron sin querer, su equipaje editorial se compone de un par poemarios, como son /Aires de Segovia) y (En Aquel Tiempo) otro par de libros de historias breves, (El Torpe encanto de las Marionetas) y (La Piel de los Caminos de la Memoria) con (Historia de un niño que nació en la Posguerra) se viene a sumar el V, donde nos relata con humildad, la penurias que a sus padres y su corta familia, les tocó pasar, ellos lucharon lo indecible para sacar adelante a él y a su querida hermana Antonia, de aquel régimen totalitario y absurdo, que todos sabemos, también se lo quiero dedicar a los que sin saber porque les tocó luchar en aquella miserable época. José Luis Casado González

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora