Urnas, legisladores y tog... Enrique Arnaldo Alcubilla Precio: 35€
Régimen Local. Esquemas. María Burzaco Samper Precio: 16€
Estudios sobre la Univers... Rafael Ramis Barceló Precio: 25€
Los acuerdos prematrimoni... Francisco Javier Colao Marín Precio: 29€
Los Derechos Civiles Hoy.... Cristina del Prado Higuera Precio: 15€
Principios y justicia en ... Cristina Izquierdo Sans Precio: 40€
CAPALIST. Valoración de ... María José Contreras Precio: €
Los ODS como punto de par... Eva María Blázquez Agudo Precio: 20€
Calidad informativa en la... Carmen Marta Lazo Precio: 18€
La violencia contra las m... Rosalía Rodríguez López Precio: €
La censura maquillada.Có... Paul Coleman Precio: 18€
La idea de decadencia de ... Antonio Martín Puerta Precio: 19€
Comunicación, paz y conf... Griselda Vilar Sastre Precio: 20€
La gestación para otros.... Octavio Salazar Benítez Precio: 26€
Los contratos sobre el bu... Asociación Española de Derecho Marítimo Precio: 50€
La idea de persona y dign... Reynaldo Bustamante Alarcón Precio: 26€
Los fines educativos y de... Nuria Martínez Martínez Precio: 46€
Tópicos acerca de la cul... Reyna Sánchez Sifriano Precio: 15€
Principios de corporate g... Trinidad Vázquez Ruano Precio: 22€
Bienes digitales. Una nec... José Antonio Castillo Parrilla Precio: €
Estudio sistemático del ... Marta Enciso Precio: 22€
Bhagavad Gita: el mundo e... Iván González Cruz Precio: €
El sol ofuscado.Derecho e... Enrique San Miguel Pérez Precio: €
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Antes y Después de los M... José Angel Achón Insausti Precio: 26€
Libertad de expresión e ... Ignacio Montoro Bermejo Precio: 17€
Los derechos de los reclu... Ignacio Campoy Cervera Precio: €
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Sinopsis
El surgimiento de las diputaciones andaluzas y su evolución institucional van unidas a la historia de cada una de las Constituciones que, a lo largo de los siglos XIX y XX, han regido en España. Casi al mismo tiempo, se iniciaba en Europa un sistema de recompensas que formaría parte del acervo normativo de estas nuevas instituciones.Si bien en los archivos encontramos documentación que nos refieren la entrega de galardones a distintas personas a lo largo del siglo XIX, no sería hasta la segunda mitad del siglo XX cuando se codifican estos reconocimientos mediante una reglamentación expresa que recoge las categorías de las condecoraciones y el procedimiento que se debe seguir para su otorgamiento.Los sucesivos reglamentos que han existido en cada Diputación muestran la idiosincrasia de ese organismo, son una normativa viva, que nos revelan la evolución de los valores de la sociedad en la que se inserta a lo largo del tiempo y que promueven la comunicación bidireccional de estas entidades provinciales con sus administrados ejemplificando, a través de su concesión, los valores contenidos en la Constitución Española de 1978.Con esta obra se ha pretendido realizar un acercamiento a una realidad que siempre ha estado presente en todos los estamentos de la Administración. Si bien existen estudios sobre las condecoraciones a nivel estatal, para el caso de las entidades locales, no había ninguna fuente de información que pudiera acercar a los investigadores a la faceta más humana de las corporaciones locales como son los reglamentos de honores y distinciones. Margarita Parrilla Amador es doctora en Historia Contemporánea y licenciada en Historia del Arte por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla así como graduada en Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad de Granada.Cuenta con experiencia docente tanto en universidades, organismos públicos y empresas privadas, dedicando sus investigaciones al protocolo y ceremonial y, en concreto, a la historia de la normativa de honores y distinciones en entidades locales.Ha participado en numerosos congresos internacionales de protocolo y comunicación, jornadas de historia local y seminarios sobre relaciones institucionales.