La teoría del consumidor tiene por objeto estudiar la estructura preferencial de un consumidor cuando este se enfrenta con diversos precios y rentas monetarias. Históricamente se ha aceptado que el consumidor era totalmente racional; esto es, que era un optimizador que no se conformaba con ninguna opción que no fuese «la mejor». Sin embargo, diversos estudios empíricos y experimentales procedentes de la teoría económica y de la economía experimental han mostrado cómo los consumidores no son totalmente racionales, por lo que resulta necesario estudiar la eficiencia en sus elecciones. Existen numerosos trabajos que han analizado la eficiencia en el ámbito de la teoría de la producción, pero muy pocos son los que se han adentrado a analizar la eficiencia en la teoría del consumidor. En este libro se aborda este problema, tanto a nivel teórico como a nivel práctico. Utilizando el enfoque de la teoría de la preferencia revelada de Samuelson, Houthakker, Afriat y Varian se analizan las diferentes hipótesis de racionalidad de un individuo, y sus implicaciones, se proporcionan diferentes índices de eficiencia y se ofrece al lector tanto la metodología como las herramientas necesarias para poder llevar a cabo cualquier estudio empírico sobre el comportamiento de un consumidor.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788419187208
582
160x230
Tapa blanda con solapas
2022-07-20 08:10:13
Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Español
Economía (KC)
Luis
Daniel López Matos nació el 18 de diciembre de 1975, en Valladolid. Se licenció
en Ciencias Matemáticas. Se especializó en Economía y realizó diferentes
postgrados y másteres (Economía Aplicada, Finanzas y Mercados Bursátiles y
Derivados Financieros). En el año 2000 inició su labor en la Universidad de
Valladolid como profesor del Departamento de Economía Aplicada (Estadística y
Econometría). Después de dos años continuó su desarrollo profesional en la
Universidad Católica de Ávila, donde durante seis años fue el responsable de
las áreas de Estadística, Econometría, Matemáticas y Microeconomía. Se doctoró
por la Universidad de Valladolid con el reconocimiento del Premio
Extraordinario de Doctorado. Ha participado como ponente en una docena de
congresos internacionales y en ocho proyectos de investigación relacionados con
la economía matemática, la estadística, las TIC\"s y la innovación educativa.
Actualmente es profesor de Matemáticas de la Consejería de Educación de la
Junta de Castilla y León.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!