Instituciones y cultura política del Reino Unido

20.00€
El Reino Unido es la más importante de las Monarquías Constitucionales y el prototipo del parlamentarismo mayoritario. El estudio del Reino Unido es fundamental porque pocas instituciones jurídico políticas contemporáneas pueden explicarse sin referirlas, en alguna medida, al derecho constitucional británico. Allí puede encontrarse el origen del Imperio de la Ley o Estado de Derecho, la separación de poderes, el parlamentarismo, la monarquía parlamentaria, la oposición, los partidos políticos… Es el origen de la democracia moderna, que se basa en la representación más que en la participación. El sistema británico tiene que enseñarnos no tanto su situación actual como el modelo del que derivaron la mayor parte de las democracias liberales. Resulta difícil entender la política del Reino Unido sin asumir el excepcionalismo de un país marcado por la insularidad, que conduce por la izquierda, bebe cerveza templada, se niega a hablar idiomas extranjeros y conjuga el respeto a la tradición con el pragmatismo y la habilidad en el quehacer político. Este libro pretende introducir al estudio de la política británica y ofrecer algunas claves para interpretar y entender lo que sucede al otro lado del Canal de la Mancha. Se explican sus instituciones fundamentales, como la Corona y la supremacía del Parlamento, las relaciones con Europa y el Brexit, sus tensiones territoriales entre Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, el papel de los partidos políticos y su historia reciente desde la Segunda Guerra Mundial. Un libro especialmente útil para los futuros periodistas o para cualquier lector que busque formarse en la política británica y sus instituciones.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788410066458

138

160x230

Tapa blanda con solapas

2024-10-09 09:14:18

Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill

Español

Política y gobierno (JP)

No hay libros relacionados
Jordi Rodríguez Virgili (Oviedo, Asturias, 1973) es licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) y doctor en Comunicación Pública por la Universidad de Navarra, donde es profesor titular de Comunicación Política. En la actualidad desarrolla su labor docente como profesor de Comunicación Política y Sistemas Políticos Comparados en el grado de Periodismo y en el máster de Comunicación Política y Corporativa. También es profesor visitante de Universidad de Montevideo (Uruguay), Universidad de las Américas (Ecuador), en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (México) y en la Universidad del Istmo (Guatemala). Ha sido Visiting International Scholar en The Graduate School of Political Management de la George Washington University (curso 2005-2006). Además, ha impartido docencia en centros como la Universidad Nicolás Copérnico de Torum (Polonia), Universidad de Heinrich-Heine de Düsseldorf (Alemania), Universidad Panamericana (México), Universidad de Piura (Perú), Universidad de Oviedo (máster en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías), INAP (máster en Comunicación de la Administración Pública) y la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue director del máster en Comunicación Política y Corporativa (MCPC) de la Universidad de Navarra y también de La Revista de ACOP (Asociación de Comunicación Política). Colaborador habitual en distintos medios de comunicación. Ha sido galardonado con el premio al Mérito a la Excelencia en la Enseñanza en Comunicación Política en los Victory Awards 2016 (Washington D.C., 2016).

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora