El poemario confronta la percepción reflexiva y lírica del Tiempo concreto de la vivencia frente a la perennidad y eternidad del Sin Tiempo desde la contraposición de dos visiones antagónicas, las de la poetisa pintora y las del poeta y caligramista, y sin embargo, complementarias. Ambos utilizan el castellano como el catalán en poemas, no obstante distintos y autónomos para cada lengua, y traducen a imágenes parte de sus poemas para confrontar la sencillez reflexiva, tendente a la síntesis y a la abstracción, de Francesca, frente a la complejidad detallista, la voracidad reflexiva y crítica de poemas y caligramas (caligramas, pictocaligramas y pictogramas caligramáticos) del segundo. Las visiones añaden al contraste de percepción y plasmación la complementaridad de las mismas…
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788418221590
254
150x210
Tapa blanda con solapas
2020-05-22 13:22:00
Punto Rojo Libros S.L.
Español
Poesía (DC)
Poeta, escritor, ilustrador, prehistoriador, investigador de Lengua Castellana y Literatura y profesor
jubilado de esta última en varios institutos. Nació en Barcelona, en 1954 para licenciarse en Filosofía y
Letras, especialidad de Prehistoria e Historia Antigua. Tras dar clases en colegios e institutos de Lengua y
Literatura Castellana, gana las oposiciones de esta asignatura en 1985 y se convierte en profesor
numerario de Secundaria, Casado en 1982, alternó su labor arqueológica y de investigación con la de
profesor. Excavaciones y publicaciones científicas se alternaban con las de estudios lingüísticos y
literarios y artículos de opinión. Desde 1994 reside en Cubelles. Su obra poética es profusa, editada en
revistas o en sus blogs (especialmente Caligramas). Tras su jubilarse, publica su poemario Ciudad entre
la bruma impertinente (2018)… Caracterizado por la fusión de existencialismo y vanguardismo, y el uso
del caligrama. Varias exposiciones de caligramas, dibujos, ilustraciones y pinturas. Pertenece al grupo
artístico CREACubelles.
Pasa la infancia rodeada de viñas, árboles , montañas, pisando la tierra, sintiendo el
diálogo del cambio de las estaciones. Espíritu inquieto buscando la manera de expresar
todo lo vivido. Renunciando a su modus vivendi como auxiliar de enfermería para
dedicarse de lleno al mundo del arte, como profesora de técnicas pictóricas,
investigando formas de expresión que a lo largo de los años darán paso a otras técnicas
como la fotografía, llevándola a captar imágenes de mujeres de diferentes vidas y
lugares. Buscando nuevas expresiones estéticas, introduce la poesía en su larga
trayectoria, con la edición de cuatro poemarios temáticos, fusión del tema expresivo que
desarrolla, ligado a la tierra y a supaisanaje para lo que la llevará a viajar para ser parte
plena de los diferentes lugares que visita y en los que vive temporalmente.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!