Urnas, legisladores y tog... Enrique Arnaldo Alcubilla Precio: 35€
Régimen Local. Esquemas. María Burzaco Samper Precio: 16€
Estudios sobre la Univers... Rafael Ramis Barceló Precio: 25€
Los acuerdos prematrimoni... Francisco Javier Colao Marín Precio: 29€
Los Derechos Civiles Hoy.... Cristina del Prado Higuera Precio: 15€
Principios y justicia en ... Cristina Izquierdo Sans Precio: 40€
CAPALIST. Valoración de ... María José Contreras Precio: €
Los ODS como punto de par... Eva María Blázquez Agudo Precio: 20€
Calidad informativa en la... Carmen Marta Lazo Precio: 18€
La violencia contra las m... Rosalía Rodríguez López Precio: €
La censura maquillada.Có... Paul Coleman Precio: 18€
La idea de decadencia de ... Antonio Martín Puerta Precio: 19€
Comunicación, paz y conf... Griselda Vilar Sastre Precio: 20€
La gestación para otros.... Octavio Salazar Benítez Precio: 26€
Los contratos sobre el bu... Asociación Española de Derecho Marítimo Precio: 50€
La idea de persona y dign... Reynaldo Bustamante Alarcón Precio: 26€
Los fines educativos y de... Nuria Martínez Martínez Precio: 46€
Tópicos acerca de la cul... Reyna Sánchez Sifriano Precio: 15€
Principios de corporate g... Trinidad Vázquez Ruano Precio: 22€
Bienes digitales. Una nec... José Antonio Castillo Parrilla Precio: €
Estudio sistemático del ... Marta Enciso Precio: 22€
Bhagavad Gita: el mundo e... Iván González Cruz Precio: €
El sol ofuscado.Derecho e... Enrique San Miguel Pérez Precio: €
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Antes y Después de los M... José Angel Achón Insausti Precio: 26€
Libertad de expresión e ... Ignacio Montoro Bermejo Precio: 17€
Los derechos de los reclu... Ignacio Campoy Cervera Precio: €
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Sinopsis
Las propuestas dirigidas a crear artificialmente un grupo social dominante a costa de seleccionar y segregar seres humanos, incluso eliminándolos, son algo muy antiguo en la historia. Platón y Aristóteles son un antecedente teórico lejano, pero Esparta lo practicó sin condescendencias. La revolución darwinista vino a generar una inesperada derivación: el darwinismo social. Inspirado en las llamadas leyes de la naturaleza en términos prácticos la ley del más fuerte buscaba trasladar artificialmente a la sociedad los principios de selección y supervivencia. Los elementos menos capaces o deseados desde criterios arbitrariamente diseñados habrían de ser segregados, promoviéndose la selección del grupo considerado como más valioso. Había nacido la moderna eugenesia, originariamente promovida desde el espacio liberal anglosajón. Los excesos del nacionalsocialismo han promovido una falsa imagen al respecto: es común identificar la eugenesia con una época ya pasada, exclusivamente vinculada al III Reich. Ello es un grave error: una mayoría de estados en EE. UU. ya la habían incluido en sus legislaciones, y los países escandinavos la aplicaron durante varias décadas tras 1945. De hecho varias líneas políticas la han acogido, cada una con sus peculiares justificaciones. Mayor error aún es pensar que se trata de un hecho pasado: países como China y la India han dado lugar a descomunales cifras de esterilizaciones. Pero la eugenesia se renueva como un grave peligro por la vía de la modificación genética: ahora el intento de crear superhombres está al alcance de la ciencia. Con los mismos objetivos de siempre. El texto explica su desarrollo en la historia y los riesgos de un peligroso futuro.