¿Coincidencia o especulación? Los fundadores de Google, Amazon y Wikipedia, pero también Beyonce, Ana Frank, Michael Douglas, Helen Hunt, Hillary Clinton, Katherine Graham, los príncipes William y Harry de la familia real británica, e incluso el premio nobel de literatura, Gabriel García Márquez, asistieron a escuelas Montessori durante la infancia. ¿Hay alguna relación entre este tipo de educación y el éxito de estas personalidades?
Aunque no podemos aseverarlo, las coincidencias hablan por sí solas: el estilo de trabajo de Google, por ejemplo, tiene asombrosas coincidencias con la forma de educar de las escuelas Montessori. Hay puntos en común en Wikipedia, y sin duda alguna Amazon también los tiene. Pero más allá de estos tres ejemplos, muchas de las empresas de vanguardia que hoy marcan la diferencia, al parecer coinciden con las prácticas y postulados de la educación alternativa.
¿Qué claves de fondo han tomado en cuenta estas organizaciones para lograr el rendimiento y rentabilidad que tienen ahora? ¿Puede el método educativo Montessori ofrecernos pistas para mejorar y transformar nuestras organizaciones de cara al futuro?
La magia Montessori invita al lector a que descubra por sí mismo la estrecha relación que existe entre la educación libre y las empresas de vanguardia, y en ese camino nos ofrece claves para aumentar la solidez, rentabilidad y productividad de las organizaciones.
Es un viaje hacia el origen y el cambio… ¿Te atreves?
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788413743653
190
150x210
Tapa blanda con solapas
2020-10-26 12:29:18
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Autoayuda y desarrollo personal (VS)
MONTESSORI BUSINESS
Montessori Business es una plataforma creada con la intención de ayudarte a descubrir la relación existente entre la educación alternativa y las empresas de vanguardia.
Nuestros objetivos son los siguientes:
• Apoyar la educación alternativa para que sea aceptada y reconocida en la sociedad como un modelo educativo adaptado a los nuevos tiempos.
• Promover el pensamiento libre como vía hacia la construcción de un tejido empresarial saludable.
• Proveer de las herramientas y los valores necesarios a los nuevos em-prendedores y docentes para afrontar el futuro inmediato.
• Aportar valor y dar a conocer líderes y empresas colaborativas, inclusivas, adaptadas, conscientes y res-petuosas que sirvan como ejemplo e inspiración.
• Dar visibilidad a las ong educativas e inclusivas.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!