Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Corría el año 1417 del nacimiento del Mesías y reinaba a la sazón el rey Juan II de Castilla. En el castillo de San Martín de Montalbán, estaba de visita una joven condesa llamada Valeria esperando el regreso de su tío.
Pero cuando Valeria, joven y orgullosa, es atacada, mancillada y obligada a una boda sin amor para cumplir los deseos de su hermano, solo le queda una salida: buscar su libertad, pero no puede elegir sola su destino y la internan en un convento hasta que ella apruebe ese matrimonio pactado. Su vida, entonces, se convierte en un infierno. Eran tiempos convulsos, difíciles; los nobles y plebeyos morían envenenados por encargo. ¿Quién o quiénes son los causantes de los envenenamientos?
A sus diecinueve años, es manipulada por un primo para prevenir y castigar un adulterio cercano. Se enamora del escudero de su hermano, pero, por su condición de siervo al servicio de su familia, parece un romance imposible. Muchas muertes siguen sin resolverse en esta encomienda de la Mancha. Su hermano, el marqués, tiene que tomar cartas en el asunto.
Un thriller medieval y vertiginoso…, de amores, traiciones, asesinatos y conspiraciones.
Juan Vicente Moreno (Madrid 1957), economista y sociólogo, hizo sus estudios en Francia. Se estableció en Quintanar de la Orden (Toledo) en 1995. Siendo un apasionado de la historia y del misterio, a su primera novela en 2021, El alguacil de la Mancha, le siguió otra, La dama blanca de la Mancha, siendo su segunda novela publicada de ficción histórica medieval. La Marquesa de la Mancha es su tercer trabajo publicado pasando en esta novela al romance de ficción histórica medieval.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.