Urnas, legisladores y tog... Enrique Arnaldo Alcubilla Precio: 35€
Régimen Local. Esquemas. María Burzaco Samper Precio: 16€
Estudios sobre la Univers... Rafael Ramis Barceló Precio: 25€
Los acuerdos prematrimoni... Francisco Javier Colao Marín Precio: 29€
Los Derechos Civiles Hoy.... Cristina del Prado Higuera Precio: 15€
Principios y justicia en ... Cristina Izquierdo Sans Precio: 40€
CAPALIST. Valoración de ... María José Contreras Precio: €
Los ODS como punto de par... Eva María Blázquez Agudo Precio: 20€
Calidad informativa en la... Carmen Marta Lazo Precio: 18€
La violencia contra las m... Rosalía Rodríguez López Precio: €
La censura maquillada.Có... Paul Coleman Precio: 18€
La idea de decadencia de ... Antonio Martín Puerta Precio: 19€
Comunicación, paz y conf... Griselda Vilar Sastre Precio: 20€
La gestación para otros.... Octavio Salazar Benítez Precio: 26€
Los contratos sobre el bu... Asociación Española de Derecho Marítimo Precio: 50€
La idea de persona y dign... Reynaldo Bustamante Alarcón Precio: 26€
Los fines educativos y de... Nuria Martínez Martínez Precio: 46€
Tópicos acerca de la cul... Reyna Sánchez Sifriano Precio: 15€
Principios de corporate g... Trinidad Vázquez Ruano Precio: 22€
Bienes digitales. Una nec... José Antonio Castillo Parrilla Precio: €
Estudio sistemático del ... Marta Enciso Precio: 22€
Bhagavad Gita: el mundo e... Iván González Cruz Precio: €
El sol ofuscado.Derecho e... Enrique San Miguel Pérez Precio: €
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Antes y Después de los M... José Angel Achón Insausti Precio: 26€
Libertad de expresión e ... Ignacio Montoro Bermejo Precio: 17€
Los derechos de los reclu... Ignacio Campoy Cervera Precio: €
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Sinopsis
La Restauración francesa (1814-1830) fue el momento histórico en el que maduraron las grandes ideas políticas que han estado vigentes estos últimos doscientos años. El constitucionalismo, la libertad de prensa, la división de poderes, los partidos políticos, la separación del trono y del altar, se fueron imponiendo como respuesta política a las circunstancias históricas posteriores a la Revolución de 1789 . Salvar la revolución y no a los hombres de la revolución fue el lema del genio político François-René de Chateaubriand (1768-1848). Su inteligencia histórica le permitió moverse en el difícil ámbito de lo posible, proponiendo una monarquía adaptada a los nuevos tiempos y combatiendo los radicalismos de diferente cuño.En la obra política de Chateaubriand se puede observar el esqueleto del Estado-Nación en su última fase y ayuda a comprender, doscientos años después, su crisis. No obstante, de Chateaubriand también se aprende que los momentos de crisis son momentos de oportunidad. Abandonar lo inútil, conservar lo valioso y saber detectar las mejoras posibles forman parte del genio político. Las urgencias históricas, como pudo ser la presentada durante la Restauración francesa, o como podría ser la actual, provocan algenio político y despiertan las grandes ideas.