Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
“La sanidad española es una de las mejores del mundo”, afirmamos. ¿realidad o mantra anestésico? ¿Por qué, entonces, arrastra un insostenible, creciente e inflacionario 30% de gasto superfluo en todas sus dimensiones: antes, durante y tras la crisis, razón también de una preocupante yatrogenia? ¿Por qué, si es tan excelente, esa profunda desafección y desencanto profesional y esa fuga de más de 15.000 médicos, en pocos años?
¿La solución de la gestión de lo público puede reducirse al recorte de la derecha o al incremento de impuestos de la izquierda? Si toda crisis es una oportunidad para la mejora, ¿por qué los diez años de la gran crisis mundial del 2008 no han provocado cambio alguno? ¿Es una cuestión de tecnología o es un problema de modelo de relación?
Es momento de tomar decisiones, devolviendo el protagonismo a profesionales y pacientes.
Solo 7 acciones clave, con la Atención Primaria como eje, provocarán la eliminación de más de 200 efectos negativos del actual modelo.
El análisis que encontrarás en estas páginas tiene un doble objetivo: por un lado, alcanzar la máxima resolución de las necesidades sanitarias existentes de la forma más efectiva, eficiente, equitativa y accesible, y, por otro, procurar la sostenibilidad del sistema para poderlo legar a nuestros descendientes.
El tiempo apremia. Aún podemos tomar las riendas y evitar la aparentemente imparable tendencia hacia un, cada vez más próximo, modelo mutualizado "a la americana", en el que la sanidad, que no la salud, será un servicio que solo algunos se podrán comprar.
Ángel Ruiz Téllez, médico por la Universidad de Navarra y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, con larga trayectoria asistencial y de gestión. Inquieto analista del comportamiento profesional, organizacional y de los sistemas de información expresado en múltiples publicaciones.
Actualmente director de CYMAP SL (Concepto y Metodología en Atención Primaria), empresa informática de creación de software sanitario de modelos de organización y gestión del conocimiento.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.