Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Estudios sobre la presencia portuguesa en Sevilla y su reino durante el Antiguo Régimen. Se presta especial atención a las manifestaciones artísticas, en las que se aprecia el vínculo que se estableció entre la ciudad española y, sobre todo, el Algarve portugués.
Antónia Fialho Conde es miembro del Departamento de Historia y del CIDEHUS, de la Universidad de Évora. Sus investigaciones se han centrado en la vida religiosa y en el mundo monástico en la edad moderna, así como en el estudio de patrimonio cultural, con especial atención a la arquitectura militar.
Manuel Fernández Chaves es profesor de la Universidad de Sevilla, miembro del Departamento de Historia Moderna. Centrado en investigar la sociedad sevillana en el Antiguo Régimen, en especial la esclavitud y las comunidades extranjeras asentadas en la ciudad de Sevilla, sobre todo la portuguesa.
Fernando Quiles es profesor de Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide. Se interesa por la cultura barroca, centrando su interés sobre todo en la creación pictórica.
Clasificación de libro
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.