Cuando contemplamos la Tierra, y la Vida que sobre ella se asienta, y la comparamos con sus planetas hermanos, debemos admitir que la Tierra es única. Que el planeta favorece el desarrollo y evolución de la Vida es casi obvio viendo el registro histórico de adversidades y dificultades por el que la Vida ha pasado y evolucionado. Pero ¿podría también la Vida favorecer al planeta Tierra? La teoría de la Tectónica de Placas nos descubre cómo evoluciona el planeta y cómo gasta su energía interna: produciendo continuamente corteza oceánica por las dorsales y reciclándola por las zonas de subduc-ción. Un mecanismo que genera otro tipo de corteza, la continental, que no se puede reciclar y que determina que el planeta envejezca creando una gruesa costra de corteza continental, a costa de reducir su piel joven y dinámica de corteza oceánica. En este libro se desarrolla la idea de que la Vida puede retrasar este proceso al favorecer que los procesos de subducción, que generan la corteza continental, no se desarrollen tan rápidamente. Una Alianza entre la Tierra y la Vida, una simbiosis, donde la Vida hace que la Tierra envejezca con lentitud, y la Tierra protege, potencia y favo-rece el desarrollo de la Vida
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788413980058
128
150x210
Tapa blanda con solapas
2021-04-05 18:32:03
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Ciencias de la tierra, geografía, medioambiente, planificación (R)
RAMÓN FUENTES no es un seudónimo, es el nombre que he elegido para vivir la faceta mágica de mi existencia. Soy licenciado en Biología y profesor de Geología, por más de veinte años, del antiguo Curso de Orientación Universitaria. He nacido, vivido y ejercido mi profesión en las Serranías de Ronda, Grazalema y Antequera: montañas legendarias donde la geología se manifiesta con una fuerza, espectacularidad y diversidad grandiosa.
Particularmente, cabe destacar la Sierra Bermeja, que constituye uno de los macizos de rocas peri-dotitas más grandes y mejor expuesto del mundo. Esta montaña de rocas magmáticas, profundas y densas, conocido en el argot geológico como complejo ultrabásico de las Serranías de Ronda, estoy convencido, me ha ayudado a descubrir la fuerte alianza entre la Tierra y la Vida. Sus paseos y andaduras por sus valles y cumbres me han imbuido en un ánimo que ha propiciado la reflexión que quiero compartir en este libro. Una reflexión que ojalá nos lleve a volver a ver la Tierra, la Vida y la existencia, con ese halo místico, de misterio, que nunca debió perder.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!