Urnas, legisladores y tog... Enrique Arnaldo Alcubilla Precio: 35€
Régimen Local. Esquemas. María Burzaco Samper Precio: 16€
Estudios sobre la Univers... Rafael Ramis Barceló Precio: 25€
Los acuerdos prematrimoni... Francisco Javier Colao Marín Precio: 29€
Los Derechos Civiles Hoy.... Cristina del Prado Higuera Precio: 15€
Principios y justicia en ... Cristina Izquierdo Sans Precio: 40€
CAPALIST. Valoración de ... María José Contreras Precio: €
Los ODS como punto de par... Eva María Blázquez Agudo Precio: 20€
Calidad informativa en la... Carmen Marta Lazo Precio: 18€
La violencia contra las m... Rosalía Rodríguez López Precio: €
La censura maquillada.Có... Paul Coleman Precio: 18€
La idea de decadencia de ... Antonio Martín Puerta Precio: 19€
Comunicación, paz y conf... Griselda Vilar Sastre Precio: 20€
La gestación para otros.... Octavio Salazar Benítez Precio: 26€
Los contratos sobre el bu... Asociación Española de Derecho Marítimo Precio: 50€
La idea de persona y dign... Reynaldo Bustamante Alarcón Precio: 26€
Los fines educativos y de... Nuria Martínez Martínez Precio: 46€
Tópicos acerca de la cul... Reyna Sánchez Sifriano Precio: 15€
Principios de corporate g... Trinidad Vázquez Ruano Precio: 22€
Bienes digitales. Una nec... José Antonio Castillo Parrilla Precio: €
Estudio sistemático del ... Marta Enciso Precio: 22€
Bhagavad Gita: el mundo e... Iván González Cruz Precio: €
El sol ofuscado.Derecho e... Enrique San Miguel Pérez Precio: €
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Antes y Después de los M... José Angel Achón Insausti Precio: 26€
Libertad de expresión e ... Ignacio Montoro Bermejo Precio: 17€
Los derechos de los reclu... Ignacio Campoy Cervera Precio: €
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Sinopsis
La historia de las sociedades cooperativas es una historia en constante evolución, o si se prefiere, una historia en constante construcción y adaptación.En pleno S.XXI y en el contexto actual de crisis global del mundo capitalista (una más de las crisis cíclicas que sobre el modelo capitalista se desarrollan cada cierto tiempo), tiene si cabe mayor sentido que nunca, la realización de un análisis del modelo cooperativista desde el punto de vista de los valores en los que se inspira y desde el de los principios que los guían, que vaya por delante es lo que he pretendido realizar en este trabajo.Las cooperativas, al margen de competir en el mercado y garantizar su supervivencia, tienen el reto añadido respecto del resto de sociedades mercantiles capitalistas de afrontar el reto de afianzar su identidad en un mundo globalizado como el actual, debiendo postularse como alternativa o cuando menos como realidades que desarrollan su objeto social con comportamientos y pautas de actuación radicalmente distintas a las desarrolladas por las sociedades capitalistas, debiendo quedar sustentadas éstos, en valores sustancialmente distintos a los que han guiado a la humanidad en general y a la sociedad española en particular a vivir la última crisis de las crisis económicas sufridas en los últimos tiempos.Las personas que viven el cooperativismo en su día a día han de entender y deben hacer lo posible por dar a entender que los valores y principios cooperativos son realidades indispensables para afianzar el modelo cooperativo, por lo que resulta importante que el reforzamiento ideológico del cooperativismo y de sus valores trasciendan al propio mundo cooperativo y sean inoculados en cada vez más áreas ajenas a éste.