La ciudad de Burgos ante el Consejo Real de Castilla: Recurso derivado del Informe del Intendente Bañuelos

18.00€
Los periódicos nacieron con energía en el seno de la sociedad ilustrada e incidieron en la conformación de la opinión pública. El periódico fundado por Francisco M. Nipho en 1711 titulado El Correo General de España se editaba semanalmente y estuvo avalado por el Estado. Utilizó el recurso del Interrogatorio, enviado a los intendentes de las provincias, que constaba de un cuestionario dividido en nueve apartados sobre noticias de agricultura, fábricas y artes, comercio, ciencias, policía y gobierno, noticias eclesiásticas, salud pública, historia natural, etc. Los fascículos referentes a la ciudad de Burgos fueron publicados en marzo de 1771, en virtud de las respuestas enviadas al períódico por el intendente de Burgos Miguel Bañuelos y su contenido desagradó al alcalde y regidores de la ciudad de Burgos, pues advirtieron errores y defectos, por lo que acordaron redactar un extenso informe de respuesta y presentar un recurso ante el Real y Supremo Consejo de Castilla, al objeto de su rectifcación. La controversia perduró durante casi dos años y tanto los autos como la restante tramitación procesal se encuentran en los Archivos Municipal de Burgos e Histórico Nacional, Sección Consejos de Castilla. El autor del libro ha procedido a su localización, transcripción y estudio. A lo largo de 14 capítulos se presenta la reacción y respuesta del Regimiento de Burgos ante los contenidos de dicha publicación, la biografía de las personalidades implicadas, los informes de autoridades, escritos de satisfacción y retractación, así como la resolución del Consejo Real de Castilla. Se analizan en la publicación el origen y mecanismos de funcionamiento del Consejo Real de Castilla, así como el control de impresiones en el siglo XVIII en España.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788413312279

314

150x210

Tapa blanda con solapas

2019-12-27 13:33:03

Grupo Editorial Círculo Rojo SL

Español

Historia (HB)

No hay libros relacionados
Rafael Sánchez Domingo imparte docencia de Historia del Derecho en la Universidad de Burgos, donde se encuentra de profesor acreditado como catedrático. Autor de varias publicaciones de Historia del Derecho y de estudios sobre instituciones políticas y administrativas, entre otras: La Junta General de las Merindades de Castilla Vieja, ed. La Olmeda, Burgos 1994; El Derecho común en Castilla. Comentario a la Lex Gallus de Alonso de Cartagena, Colección Fuentes de Historia del Derecho castellano, Burgos 2002; Privilegios reales de la Cartuja de Miraflores. El patrimonio jurisdiccional de Burgos. Pleito contra el Hospital del Rey, Burgos 2004; La Encomienda de San Antón de Castrojeriz. El derecho de asistencia en el Camino de Santiago, ed. Trea, Gijón 2004; Los Ordenamientos jurídicos de la Sierra de la Demanda. Derecho histórico, comunalismo y señoríos, Burgos 2007; Historia del Colegio de Abogados de Burgos, Burgos 2009; Historia de Belbimbre. De alfoz medieval a Ayuntamiento constitucional, ed. Dykinson, Madrid 2017, etc. Ha coordinado varias obras colectivas, entre otras: Las Merindades de Castilla Vieja a lo largo de la Historia, Medina de Pomar 2007; Oña. Mil años de Historia, Burgos-Zamudio 2011; Leyes de Burgos de 1512. V Centenario, ed. Dykinson 2012; El Monasterio de San Pedro de Arlanza. Cuna de Castilla, Vitoria 2015; El Monasterio de San Pedro de Cardeña a lo largo de la Historia, Diputación Provincial de Burgos, Burgos 2018. Ha escrito numerosos artículos en revistas y publicaciones científcas sobre fuentes histórico-jurídicas, de instituciones políticas y administrativas, así como sobre conformación y defensa de señoríos jurisdiccionales de linajes nobiliarios e instituciones monásticas. Es profesor visitante en Universidades hispanoamericanas y europeas.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora