Un grupo de humanos deja atrás la Tierra, convencido de que en Vurtio encontrará una segunda oportunidad. Pero el viaje no solo los aleja de su hogar: también los enfrenta a algo que no esperaban. Voces en sus sueños, lluvias que borran recuerdos, una tormenta que los despoja de lo que creían ser.
Mientras la nave avanza, algunos intentan aferrarse a lo poco que queda de su identidad. Otros empiezan a cambiar. En este universo incierto, la verdadera batalla no es contra el vacío del espacio, sino contra la fragilidad de la mente humana.
Pero la historia no termina ahí. En otro rincón del cosmos, en el planeta Sónorc —donde el lenguaje no se expresa con palabras y los recuerdos son frágiles como el viento—, Radlek lucha por reconstruir su pasado y encontrar respuestas. Lo que desconoce es que su destino podría estar irremediablemente unido al de aquellos que se han perdido entre las estrellas.
Ana Muñoz Vélez nos sumerge en una historia inquietante, llena de belleza y peligro. Una exploración profunda de lo que somos, de lo que podríamos llegar a ser… y de lo que podríamos olvidar.
¿Hasta dónde seguirás siendo tú, cuando todo lo demás desaparezca?
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9791370089238
276
150x210
Tapa blanda con solapas
2025-06-20 10:24:32
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Ciencia ficción (FL)
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónEl libro nos transporta a un futuro incierto, donde un grupo de humanos abandona la Tierra en busca de esperanza, solo para descubrir que el verdadero desafío no está en el espacio exterior, sino en l... El libro nos transporta a un futuro incierto, donde un grupo de humanos abandona la Tierra en busca de esperanza, solo para descubrir que el verdadero desafío no está en el espacio exterior, sino en los laberintos de la mente y la memoria. Recrea una atmósfera inquietante y poética, en la que los sueños, las lluvias que borran recuerdos y las tormentas que despojan identidades se convierten en metáforas poderosas sobre la fragilidad humana. Obra inquietante y conmovedora, que invita a reflexionar sobre quiénes somos, qué estamos dispuestos a dejar atrás y hasta dónde podemos llegar para no olvidar. Ver más +