<p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\"><span style=\"font-size:12.0pt;
line-height:107%\">Chema Muñoz (José Manuel Muñoz García) nace en Ciudad Real en
1951, comienza a escribir desde muy joven sumándose su poesía a la corriente de
poesía alternativa, posmodernista, descriptiva a veces y sin embargo estética. </o:p>
<p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\">
<span style=\"font-size:12.0pt;
line-height:107%\">De ruptura con la rima clásica, dando más valor al sentido
crítico que al color y la belleza que se puede esperar de su poesía.</o:p><p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\">
<span style=\"font-size:12.0pt;
line-height:107%\">Este poeta, traslada el ser de su poesía a planetas –
corazones, que hace llegar a sus lectores, dibuja en sus versos, escenas de
historia nunca vistas, algo Machadiano en algunas de sus manifestaciones.</o:p><p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\">
<span style=\"font-size:12.0pt;
line-height:107%\">A la sombra de poetas como Lorca, Hernández García Cabrera,
Carlos Pinto Grote, Arturo Macanti y Perez Minit usa a Santa Cruz de Tenerife
como trampolín definitivo para su trabajo poético publicando en “Café Literario”
“Recados del silencio “y “ojalá te sea dulce”.</o:p><p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\">
<span style=\"font-size:12.0pt;
line-height:107%\">De la mano del Ayuntamiento de la Orotava (Tenerife) publica “Versos
que nacen” y el poemario “Maldito pasajero”</o:p><p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\">
<span style=\"font-size:12.0pt;
line-height:107%\">Finalista en el Primer Premio de Poesía y Periodismo “General
Gutiérrez” con el poema “A sangre y fuego”.</o:p><p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\">
<span style=\"font-size:12.0pt;
line-height:107%\">Chema Muñoz es autor del Poemario “Se me llena de magua la
nostalgia”</o:p><p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\">
<span style=\"font-size:12.0pt;
line-height:107%\">En palabras de Carlos Pinto Grote dice “Chema Muñoz Constituye
en sus poemas un mundo que llega al corazón de quien lo escucha y al alma de
todos”</o:p><p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\">
<span style=\"font-size:12.0pt;
line-height:107%\">Es premiado con el premio “Tabaiba de oro” a la mejor
letra para canción inédita con el tema “niños” así como Mención de honor
a los poemas “en la Plaza” y “Te imagino”.</o:p><p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\">
<span style=\"font-size:12.0pt;
line-height:107%\">Pertenece a numerosos colectivos poéticos alrededor del mundo
de habla hispana,</o:p><p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\">
<span style=\"font-size:12.0pt;
line-height:107%\">Miembro de la A.E.A.E (Asociación de escritores y artistas
españoles) </o:p><p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\">
<span style=\"font-size:12.0pt;
line-height:107%\">Participa junto al escritor y poeta Rafael Guillen en el” V
Encuentro Nacional Poético Islas Canarias”, paralelamente toma parte activa en
la presentación de la “Revista Literaria Transparencia”</o:p><p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\">
<span style=\"font-size:12.0pt;
line-height:107%\">Así mismo, Chema Muñoz se configura en cantautor siendo
compositor de tres trabajos discográficos. “ChEmA-NíAs InViSiBlEs”, “Corazón a
través”, “La mitad de las cosas”</o:p>
<p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\">
<span style=\"font-size:12.0pt;
line-height:107%\">Chema Muñoz como poeta-cantautor trata en sus canciones de comunicar con su
poético estilo la denuncia social, la solidaridad con todo ser de la
naturaleza.<span style=\"font-size:12.0pt;line-height:107%\">
</o:p>