El libro aborda los desafíos que
presenta el aprendizaje de la historia en el contexto educativo bilingüe desde
una perspectiva teórico-práctica. Acorde con este planteamiento inicial, la
obra analiza los distintos aspectos que confluyen en la integración del
contenido histórico con una lengua extranjera, particularmente la española. En
primer lugar, se exponen las bases metodológicas actuales de la didáctica de la
historia, tanto desde la comprensión del hecho histórico como del uso del
lenguaje en el aula bilingüe, con una especial atención a la comprensión de los
textos históricos, y a su adaptación didáctica. Por otro lado, sobre la base
del enfoque AICLE, el libro centra su atención en los materiales didácticos
desde dos perspectivas. En primer lugar, presenta las metodologías destinadas
al desarrollo de materiales didácticos para el aula de historia, como el
enfoque por tareas, ABP, PBL, estudio de caso, por descubrimiento o WebQuests.
Y, por otro lado, expone propuestas metodológicas para evaluar de forma integrada el contenido
y la lengua. En su parte final, se aborda el aspecto de la motivación,
prestando una especial atención a los procesos motivaciones en el aprendizaje
de segundas lenguas, en el enfoque AICLE y en el aula de Historia.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788419786104
268
160x230
Tapa blanda con solapas
2023-09-14 15:15:51
Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Español
Enseñanza de la lengua inglesa (elt)(*) (E)
<p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify;line-height:150%\"><span style=\"font-size:11.0pt;line-height:150%;font-family:"Calibri",sans-serif\">Ernesto
Ferrando Llimós nació el 8 de diciembre de 1968, en Barcelona. Es doctor en
Lingüística Aplicada por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, y graduado
en Historia del Arte por la UNED. Su línea de investigación se ha dirigido a la
enseñanza de la historia en el contexto bilingüe y a la enseñanza de segundas
lenguas. Ha participado en el proyecto <span style=\"font-size:11.0pt;
line-height:150%;font-family:"Calibri",sans-serif;mso-bidi-font-family:"Times New Roman"\">de
I+D BIMAP para la Universidad Pablo de Olavide:
Mapa del lenguaje académico en la educación bilingüe, <span style=\"font-size:11.0pt;line-height:150%;font-family:"Calibri",sans-serif\">ha
publicado diversos artículos sobre esta temática y ha colaborado en el libro <span style=\"font-size:11.0pt;line-height:150%;font-family:"Calibri",sans-serif;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman"\">El español académico en L2 /LE:
perspectivas desde la educación bilingüe<span style=\"font-size:11.0pt;
line-height:150%;font-family:"Calibri",sans-serif;mso-bidi-font-family:"Times New Roman"\">.<span style=\"font-size:11.0pt;line-height:150%;font-family:"Calibri",sans-serif\">
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!