La historia en espiral

16.75€
Disponibilidad: Alta

Cuando viajas en avión, lo haces también en el tiempo. Antes de partir, estaba en un presente que quedaba a seis horas de distancia de mi destino y nunca imaginé lo que en ese otro presente me esperaba: la borrasca Filomena, un fenómeno natural que exhortaba, del modo en que suele hacerlo la naturaleza, a evocar el pasado en varias direcciones. Enero de 2021 comenzó con esa insólita nevada que cayó sobre Madrid cuando apenas la ciudad se disponía a retomar, en la medida de lo posible, su rutina cotidiana, drásticamente interrumpida por la irrupción de un virus desconocido que trastocó todo lo que dábamos por sentado. La gente, impactada, comentaba que nunca antes había sucedido algo así, pero la historia contaba algo más. Filomena tenía largas raíces que se extendían hasta —o desde— la histórica nevada de 1904; y el covid-19, otras que se entretejían hasta —o desde— la terrible gripe española de 1918. Hurgando en periódicos viejos de 1904 y 1918, hallé fragmentos que forman parte de este libro. Dada la notable semejanza y, por tanto, vigencia, entre lo que se dijo en ese entonces y lo que se dijo y aconteció en 2020 y principios de 2021, se tomó la decisión de hacerle un guiño al lector manteniendo la ortografía original de aquellos periódicos antiguos. Juego visual que busca propiciar la reflexión sobre cómo la historia tiende a repetirse y sobre cuán pronto olvidamos lo que ha sucedido en el pasado.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788419639844

64

210x210

Tapa blanda con solapas

2023-03-01 16:02:16

Caligrama

Español

Fotografía y fotógrafos (AJ)

No hay libros relacionados

<span style=\"font-size: 11pt; line-height: 107%; font-family: Arial, sans-serif; color: rgb(34, 34, 34); background-color: white;\">Marlene Santaella (Caracas,
1968), odontóloga graduada y posgraduada en la Universidad Central de Venezuela.
Desde el año 2014 comienza sus estudios en la Escuela Roberto Mata, Taller de
Fotografía. En 2015 recibe el Daily Dozen Award de National Geographic (NATGEO)
por la obra Serenity and Simplicity. En 2016 participa en la 68 Bienal
Arturo Michelena con la obra Tres. En 2017, gana el tercer lugar en el
concurso Baruta en Foco con la obra Acelerados. Ese mismo año es
invitada a participar como Still photographer en el cortometraje The Spirit
was Gone
, realizado en la ciudad de Miami. En 2020, obtiene el primer lugar
por la obra Veladuras del silencio en el Primer Salón Virtual de
IncubadoraVisual. Ha participado además en distintas exposiciones fotográficas.
Forma parte de la colectiva ANTES-DURANTE-DESPUÉS (2021) expuesta en Espai30,
en Barcelona (España). Su discurso fotográfico se va transformando un poco más
artístico y de acción social.

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
0,0 de 5
0 valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%

Valorar este libro

Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos

Debes iniciar sesión para valorar este libro.

Iniciar sesión
Valoraciones de lectores

Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!

© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora