24.10€
Los precios incluyen IVA
En stock

Ficha Técnica

ISBN-13:
9788419187291
Num. Páginas:
248
Tamaño:
160x230
Encuadernación:
Tapa blanda con solapas
Año:
2022
Editorial:
Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Idioma:
Español
Temática:
Violencia en la sociedad (JFFE)

Acerca del autor

Emelina Galarza Fernández
Emelina Galarza Fernández
Autor
Emelina Galarza Fernández (Almería, España. 27/04/1970). Licenciada en Derecho y doctora en Comunicación, es profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga e imparte docencia en el Máster de Igualdad de Género de la Universidad Pablo Olavide y en el Máster de Comunicación Política de la Universidad Autónoma de Barcelona. Entre sus líneas de investigación destaca la ciberacción de organizaciones políticas, empresariales o sociales, así como los marcos normativos de la comunicación desde la perspectiva feminista. Preside la Asociación para la Defensa de la Imagen Pública de las Mujeres (ADIPM). Forma parte de la Red Académica Internacional de Estudios sobre Prostitución y Pornografía, de la Red Iberoamericana de Investigación en Comunicación y Feminismo para la Justicia Social, del Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad de la Universidad de Málaga y de la Asociación Española de Investigación en Comunicación.
Aimiris Sosa Valcarcel
Aimiris Sosa Valcarcel
Autor
Aimiris Sosa Valcarcel (Santa Clara, Cuba, 1989). Doctora en Comunicación con Mención Internacional por las universidades de Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva (2021); Máster en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación por las universidades de Málaga y Cádiz (2016); y licenciada en Periodismo por la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Cuba (2012). Su actividad investigadora se centra en las líneas de comunicación política, medios de comunicación, estudios de género y la ciberacción de organizaciones políticas y sociales Ha sido docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga. Obtuvo una beca de Formación de Profesorado Universitario (FPU) y ha sido beneficiaria de otras becas de formación y movilidad concedidas por entidades nacionales y organismos internacionales del sector académico. Ha sido ponente en numerosos congresos de Comunicación y es autora de múltiples artículos científicos publicados en revistas de impacto y en editoriales de prestigio.
Carmen Cantillo Valero
Carmen Cantillo Valero
Autor
Carmen Cantillo Valero (Málaga, 1962). Educadora social, máster en Comunicación y Educación en la Red y doctora en Comunicación y Educación en Entornos Digitales por la UNED. Premio extraordinario de tesis por la investigación de los estereotipos sexistas de las princesas Disney. Participa como docente en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y en la Escuela de Altos Estudios en Comunicación Educativa ESAE-ILCE (México). Su actividad investigadora está relacionada con la educación mediática; violencia de género en redes sociales; didácticas innovadoras de aprendizaje en contextos no formales, etc. Ha participado en congresos internacionales y ha coordinado ejes temáticos relacionados con el análisis de los medios digitales; análisis crítico de la imagen; la representación femenina en los medios de comunicación; hipersexualización de niñas; violencia simbólica en redes; etc. Ha publicado libros colaborativos, artículos de investigación, materiales didácticos gamificados y creaciones audiovisuales. Web https://sites.google.com/view/desenredada/
Blanca López Ramírez
Blanca López Ramírez
Autor
Blanca López Ramírez (Málaga, España,1996). Es doctoranda por el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación por las universidades de Sevilla, Málaga, Cádiz y Huelva en la línea de investigación de Comunicación Audiovisual centrándose en comunicación y feminismo; máster en Estudios de Género y Desarrollo Profesional por la Universidad de Sevilla con mención especial de Premio Extraordinario Fin de Estudios de Máster (2019); y graduada en Periodismo por la Universidad de Málaga (2018). Pertenece al Grupo de Investigación en Imagen, Medios Audiovisuales e Historia de la Comunicación (IMAGO) de la Universidad de Sevilla y forma parte de la Junta Directiva de la Asociación para la Defensa de la Imagen Pública de las Mujeres (ADIPM).

Menciones de Prensa y Enlaces de Interés

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía

Valoraciones de los usuarios

0,0
0 valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%
Valorar este libro
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos

Debes iniciar sesión para valorar este libro.

Iniciar sesión
Valoraciones de lectores

Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!

© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora
La juventud ante la violencia de género en redes sociales: el caso andaluz
24.10€