RESEÑA DE EDITOR: ‘La mariposa azul’, un precioso canto a la esperanza de los niños enfermos
Aunque para algunos sea un tema tabú, lo
cierto es que los niños también contraen enfermedades o nacen con ellas, con lo
que muchos de ellos se ven obligados a pasar largas temporadas en los
hospitales, un entorno poco o nada agradable. Sin embargo, y aunque la especie
humana suela decepcionarnos, lo cierto es que hay proyectos preciosos que nos hacen
pensar que hay esperanza y que la bondad es inherente al ser humano, como es el
caso de La Azotea azul, en el
hospital Virgen del Rocío en Sevilla.
Un proyecto que consiguió, en base a
donaciones de personas solidarias, más de medio millón de euros para construir
un espacio lúdico en el hospital de la capital andaluza, en el que los niños en
tratamiento y sus familias pueden normalizar su situación y desdramatizarla.
Además, la azotea azul está atendida por voluntarios que acuden los siete días
de la semana al lugar a jugar con los niños, cantar, bailar, contarles cuentos,
hacer trucos de magia y realizar todo tipo de actividades que les hacen su día
a día mucho mejor. No hace falta subrayar la importancia del buen estado de
ánimo en la recuperación de enfermedades.
"La mariposa azul" es un bello, visual y
emotivo cuento (con algunos pasajes poéticos y oníricos) que narra la historia
de una mariposa que decide viajar desde el frío y lejano Canadá hasta la cálida
Sevilla. La mariposa busca la belleza y el color de una ciudad de la que ha oído
hablar maravillas y de la azotea de colores de un hospital donde los niños en
tratamiento médico pueden jugar y divertirse al aire libre.
En su camino, esta simpática mariposa
vivirá numerosas aventuras, hará grandes amigos y recorrerá algunos de los lugares
más icónicos de la soleada Sevilla, para acabar en la popular azotea azul
rodeada de niños que valorarán su valiente viaje, la belleza de su color y la
grandeza de su presencia en un lugar donde es tan necesaria la alegría y la
iluminación del espíritu.
Marisol Ruiz Serrano escribe un
maravilloso cuento (ilustrado notablemente por Pilar Sánchez) en el que
encontramos, más allá de su ritmo y de tono de aventuras, una serie de mensajes
fantásticos: la necesidad del viaje (físico y emocional) para llegar a donde
queremos, la magia de las personas que se esfuerzan por hacer mejor la vida de
los demás, la empatía por los pequeños enfermos, la belleza incomparable de la
ciudad de Sevilla y la importancia del amor como base para hacer del mundo un
lugar óptimo en cada contexto, en cada rincón. ¡Magnífico!
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788419443571
40
210x210
Tapa Dura
2023-01-05 12:39:49
Mr. Momo
Español
Libros de cuentos ilustrados (YBCS)
<div dir=\"auto\" style=\"color: rgb(34, 34, 34); font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small; background-color: rgb(255, 255, 255);\">Nací en Madrid el 26-06-1962.
<p class=\"MsoNormal\" style=\"background-color: rgb(255, 255, 255); font-size: 13px; text-indent: 35.4pt;\"><span style=\"font-size: 14pt; line-height: 21.4667px;\">Ilustradora y dibujante vocacional, esta extremeña afincada en Sevilla no recuerda un solo día en el que no haya pintado, dibujado o creado algo con sus manos. Le gusta pensar que transmite el amor y entusiasmo que siente por su trabajo con cada dibujo que hace, pues para ella todos son únicos y especiales.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!