«Sus relatos son la cotidianidad hecha poesía, pero una poesía cercana, nada encumbrada. Son, además, una mirada certera a sus vivencias, a sus recuerdos, a la actualidad, que nos llegan directamente al corazón, pero también al útero, a los huesos, a la garganta» (Melisa Tuya).
La vida tiene grandes noches de fuegos artificiales, pero está hecha de los días que transcurren entre ellas; puñados de arena, tierra mojada, un calendario caducado en la pared. No pierdas el tiempo esperando el próximo gran acontecimiento. No te pierdas los detalles. La mujer de al lado escribe sobre eso: sobre los detalles. No hace falta que levantes la vista para buscarla, tal vez no la veas. Aunque podría ser cualquiera. Incluso tú.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788419178374
172
152x228
Tapa blanda con solapas
2022-03-09 12:29:10
Caligrama
Español
Ficción moderna y contemporánea (FA)
Nacida en un pueblo minero de Asturias en 1983, Jessica Gómez es escritora, bloguera y locutora ocasional en radio y pódcast. Su manera despreocupada, natural y cargada de humor de percibir y entender la realidad se ha convertido en su sello de identidad; algo que puede atestiguar el más de medio millón de personas que la leen cada mes a través de sus distintos medios. Desde hace varios años, Jessica gestiona el blog de entretenimiento Qué fue de todos los demás en el diario 20minutos, además de su propio blog personal, jessicagomezautora.com. Algunas de sus últimas colaboraciones profesionales han sido la sección «Sexo (casi) salvaje» en el pódcast de @madresfera y el espacio sobre cine «El sombrero de Indiana», en el programa de radio La buena tarde de RPA. Sus últimos libros, antes de la reedición de este título, han sido Come chocolate y no discutas con idiotas (MR Ediciones) y Mamá en busca del polvo perdido (HarperCollins), ambos entregados al fin de convertir la rutina en pura comedia. En 2016, Jessica se dio a conocer como escritora en todo el mundo gracias a su éxito viral Querida chica del bañador verde, que abre este libro; leído por millones de personas en todo el planeta y que Maria Farinha Filmes adaptó en forma de cortometraje proyectado en cines de Latinoamérica: Ser O Que Se É. Así, La mujer de al lado surge como un recopilatorio de relatos, escritos a lo largo de un año intenso, en los que la autora reflexiona a través de situaciones cotidianas sobre temas como la educación, la brecha generacional, el amor propio o el duelo. Es su obra más íntima y personal.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!