La música
tradicional gallega vive momentos de expansión y popularidad que la convierten
en un deseado objeto de estudio para ambientes desconocidos hasta el momento.
En el ámbito académico se hace necesaria una aproximación basada en
investigaciones de campo que recojan la realidad histórica y actual de este
sector, objetivo que persigue esta publicación a través de la revisión de
publicaciones, realización de entrevistas e investigaciones transversales.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788410066304
166
160x230
Tapa blanda con solapas
2025-02-05 14:19:33
Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Español
Música (AV)
<p class=\"MsoNormal\" style=\"margin-bottom:10.0pt;text-align:justify\"><span style=\"font-family: Arial, sans-serif; color: rgb(34, 34, 34); background-color: white;\">Carme
López Fernández, doctora por la universidad de A Coruña, con una carrera que
vincula la educación, la investigación y la interpretación de la música
tradicional gallega. Profesora interina del área de Didáctica de la Expresión
Musical en la Universidad de Santiago de Compostela y profesora de canto
popular en la Escuela de Música Tradicional y Folk E-trad de Vigo. Su carrera
como investigadora parte de un conocimiento directo del sector de la música
tradicional al que se suma su interés en la perspectiva de género, lo que
comienza a generar un nuevo marco de interés académico para este campo.
Rocío Chao Fernández, doctora con Premio Extraordinario por la Universidad de A Coruña, donde ejerce como profesora titular de Didáctica de la Expresión Musical. Ha sido galardonada con diversos premios de Innovación Educativa, y desde su inicio en el año 2017 coordina el grupo Innovación Metodológica a Través de la Tutorización y las TIC (IMETTIC). Autora de numerosas publicaciones de impacto (JCR, SJR y primeros puestos en el índice SPI) con gran repercusión, como se aprecia en el número de citas. Sus líneas de investigación se centran en analizar los elementos que inciden en el aprendizaje musical y mejoran el rendimiento académico, el papel de la mujer en la música y el folclore musical gallego.