Durante el siglo VI a. C. viven Pitágoras, Zoroastro, Buda, Lao Tse y Confucio, cinco personajes fundamentales que desarrollan sus ideas durante ese siglo y que posteriormente influyen en el pensamiento religioso y espiritual de Oriente y Occidente. Junto a ellos, La Tabla Esmeralda, texto breve atribuido a Hermes Trismegisto, cuyos principios son la base del Kibalión, libro de comienzos del siglo XX que explica con un lenguaje más próximo a los tiempos actuales los principios que forman y formaban parte del pensamiento hermético que a lo largo de los siglos se divulgó en secreto a los iniciados y que tuvo una importante influencia en la alquimia. La medicina medieval y las ideas de Paracelso, médico suizo que revolucionó los planteamientos clásicos de Hipócrates, Galeno y Celso, forman la espina dorsal en torno al cual gira la vida de Zaén, el protagonista de la novela, que se ve obligado a huir de Teluria por la persecución religiosa de los monjes de Némesis y cruza la frontera para refugiarse en Apical, ciudad del reino de Avadán. Allí conoce a Nitrán, que le habla de su viaje a Tamerlán, y de los extraños monjes de la Orden del Silencio. Con el propósito de buscar a esos insólitos monjes y conocer sus ideas, viaja hasta Micra, capital del reino de Pianto, donde conoce a Melkar, un maestro de la Orden del Silencio que le introduce en el pensamiento y las creencias de su extraña religión. A través de él descubre la medicina y la ciencia de aquel tiempo, y en su vida se suceden una serie de experiencias, aventuras y desventuras que jamás pudo imaginar que viviría.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788411283724
432
150x210
Tapa blanda
2022-04-11 09:40:24
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Ficción moderna y contemporánea (FA)
Gregorio Ramón Martínez nació en Los Veras (campo de Cartagena). Después de acabar sus estudios de Ingeniería Técnica, trabajó como profesor de instituto. La afición a la literatura empezó desde muy joven. Ese extraño pájaro de las palabras siempre revoloteó en su mente, pero, ocupado en su trabajo como docente, nunca se atrevió a dar el primer paso, y los textos inacabados terminaron dormidos en un cajón. Un buen día, decidió por fin dar forma a esas ideas que de vez en cuando se atrevían a salir de la esfera del silencio y poco a poco fue levantando palabras hasta conseguir terminar este edificio de ficción que es su primera novela: La Orden del Silencio.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!