La participación en las Comunidades Autónomas a través de la iniciativa popular

Compártelo:


Sinopsis

La participación ciudadana ha encontrado en las Comunidades Autónomas un ámbito idóneo para la influencia en los asuntos públicos, y prueba de ello es el reciente auge en el empleo de la iniciativa legislativa popular autonómica (ILP), una institución de democracia semidirecta que permite a un grupo de ciudadanos presentar una proposición de ley al Parlamento.
Al respecto, la obra analiza los principales cambios normativos experimentados en hasta once CC. AA. que han decidido reformar la figura, quebrando un marco jurídico inicialmente restrictivo que consiguieron romper con acierto autonomías como Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana o País Vasco. Dichas reformas, unidas al auge participativo y la crisis social y de representación a las que alude la obra, han permitido a la iniciativa popular convertirse en un instrumento más efectivo para influir en la agenda política, a pesar de las enormes diferencias observadas entre autonomías.
Con todo, se estudian en el libro con detalle los resultados cosechados por la institución en los diecisiete parlamentos autonómicos, junto a las causas del auge participativo en autonomías señaladas, un análisis que por lo general no se encuentra en la literatura política y jurídico-constitucional.

Detalles del Libro


ISBN/13: 9788419544773

Num. Páginas: 382

Tamaño: 160 X 230 mm

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Año de publicación: 2023

Editorial: Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill

Categoría: POLÍTICA Y GOBIERNO

Ángel Fernández Silva (Autor)

Ángel Fernández Silva (Salamanca, 1987) es doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca desde 2019, institución donde ejerce como profesor asociado de Derecho Constitucional y profesor contratado de Derecho Administrativo. Obtuvo en 2020 el prestigioso premio Francisco Tomás y Valiente que otorgan conjuntamente el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y el Tribunal Constitucional a obras sobre Constitución y Justicia Constitucional.
Sus principales líneas de investigación versan sobre la democracia, la participación política, los partidos políticos, los entes locales y la forma de gobierno, sobre las que ha publicado un libro y diversos artículos y capítulos de libro. Asimismo, es Concejal delegado de juventud en el Excmo. Ayuntamiento de Salamanca desde 2021, vocación que compatibiliza con sus obligaciones docente e investigadora y sus aficiones por la lectura, la música y el deporte.

Menciones en prensa y otros enlaces:

No existen menciones para este libro


EBOOKS: