«No tengo la imaginación necesaria para inventarme que hace miles de años existió una civilización muy avanzada que dejó por todo el planeta pruebas incuestionables de su presencia y después desapareció. Si he alcanzado esta idea ha sido a través de la observación y la reflexión». La Pirámide de Toth es un viaje que, partiendo de la pequeña iglesia de Veracruz, en Segovia, ha conducido a la identificación de un dibujo piramidal en la Tierra que pone en contacto algunos de los lugares con mayor simbolismo religioso, cultural y esotérico de la Historia, lugares donde la humanidad ha acudido a orar y a establecer contacto con los dioses: el templo de Salomón, la pirámide de Khufu, el oráculo de Delfos o el templo de Artemisa en Éfeso, son algunos de ellos. El análisis matemático de las líneas ha permitido identifcar una asombrosa correlación entre las pirámides de Toth, dibujada en la Tierra, y la de Khufu (Keops), construida en Egipto. El conocimiento de estos lugares, las líneas que los unen y su significado, ha sido custodiado por una serie de personas de relevancia excepcional a lo largo de los siglos, reservándolo para quienes lo mereciesen y permaneciendo oculto para el resto de la humanidad… hasta ahora.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788413639178
308
150x210
Tapa blanda con solapas
2020-09-09 09:53:59
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Ensayos literarios (DNF)
Pablo Gascón Escobar (Madrid, 1974) es abogado y se dedicó profesionalmente a los recursos humanos en el ámbito empresarial durante gran parte de su vida hasta que una enfermedad cerebral y sus secuelas le impidieron continuar con su actividad.
Este libro estaba escrito en su mayor parte antes de esos sucesos.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!