La poesía del cuidado: Humanizando la estética del aprendizaje

22.05€
Disponibilidad: Alta

El presente libro representa el esfuerzo compartido por generar un ambiente reflexivo que proporcione al estudiante una sólida fundamentación de los principios que rigen la disciplina enfermera.  En un trabajo de unificación de conceptos abstractos y concretos el estudiantado ha explicitado su forma de entender la labor de los profesionales que cuidan a las personas a través de la poesía, amparándose en imágenes y fotografías seleccionadas cuidadosamente por el profesorado. 

A través de las diferentes aportaciones podemos comprobar cómo los estudiantes del grado de Enfermería en los inicios de la titulación son capaces de enfatizar la necesidad de crear vínculos con los pacientes cargados de una gran calidad humana, siendo conscientes de la necesidad de ofrecer como profesionales del futuro unos cuidados centrados en las personas y con grandes dotes de humanismo.

Por otra parte, se recoge la mirada de la comunidad, centrándonos en un colectivo altamente vulnerable, como son las personas sin hogar. En definitiva, se ha querido comprender el significado que este colectivo, por sus propias características y peculiaridades, atribuye al cuidado.

La utilización de metodologías participativas activas como es la poesía del cuidado y la utilización de imágenes, ha favorecido un proceso de reflexión creativo, participativo y de pensamiento crítico enfatizando la construcción del cuidado en base a valores humanos. El estudiantado, veladamente, ha sido capaz de responder a la precursora de la enfermería contemporánea Florence Nightingale, cuando se preguntaba qué era y no era la enfermería. El esfuerzo de hoy es la calidad en los cuidados enfermeros del mañana.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788419786470

134

160x230

Tapa blanda con solapas

2023-12-05 13:50:56

Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill

Español

Enfermería (MQC)

No hay libros relacionados

<p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify;line-height:150%\"><span style=\"font-size:12.0pt;line-height:
150%;font-family:"Times New Roman",serif\">Elena Andina Díaz
<span style=\"font-size:12.0pt;line-height:150%;font-family:"Times New Roman",serif\"> nació
en Ponferrada (León), en 1977. Enfermera
asistencial durante casi dos décadas, tras obtener el título de doctora comienza
a trabajar como docente e investigadora en el Departamento de Enfermería y
Fisioterapia de la Universidad de León, a finales del 2016. Sus líneas de
trabajo giran en torno a la cultura y salud, los colectivos vulnerables, el
género, la educación de enfermería y la historia de la enfermería, todo desde
planteamientos cualitativos. </o:p>

<p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify;line-height:150%\"><span style=\"font-size:12.0pt;line-height:
150%;font-family:"Times New Roman",serif\">Ana Isabel Gutiérrez García
<span style=\"font-size:12.0pt;line-height:150%;font-family:"Times New Roman",serif\"> nació
en Villena, provincia de Alicante, en la primavera de 1988.  Tras más de
una década como enfermera asistencial inició una nueva etapa laboral en la
Universidad de Alicante, en la Facultad de Ciencias de la Salud, como docente e
investigadora del Departamento de Enfermería. 
Siguiendo la línea de su doctorado, sigue implicada en el estudio de la
cultura, la salud y el género desde un enfoque cualitativo.</o:p>

<p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify;line-height:150%\"><span style=\"font-size:12.0pt;line-height:
150%;font-family:"Times New Roman",serif\">José Siles González
<span style=\"font-size:12.0pt;line-height:150%;font-family:"Times New Roman",serif\">
(Cartagena 23/02/1957), licenciado y doctor en Historia y Pedagogía. Diplomado
en Enfermería. Ha escrito varios libros de narrativa y poesía. Actualmente
ejerce su cátedra en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de
Alicante. Fundador de la revista Cultura de los Cuidados en 1997, de la
que sigue siendo actualmente su editor. </o:p>

<p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify;line-height:150%\"><span style=\"font-size:12.0pt;line-height:
150%;font-family:"Times New Roman",serif\">Carmen Solano Ruiz
<span style=\"font-size:12.0pt;line-height:150%;font-family:"Times New Roman",serif;
mso-bidi-font-weight:bold\">n<span style=\"font-size:12.0pt;line-height:
150%;font-family:"Times New Roman",serif\">ació en Elche, provincia de Alicante,
en 1969. Enfermera de profesión en el año 99 comienza su andadura como docente
en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante,
desarrollando a lo largo de estos años su actividad académica en el
Departamento de Enfermería. En estos momentos lidera el grupo de investigación
Cultura de los Cuidados.  </o:p>

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
0,0 de 5
0 valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%

Valorar este libro

Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos

Debes iniciar sesión para valorar este libro.

Iniciar sesión
Valoraciones de lectores

Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!

© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora