La programación didáctica: herramienta necesaria para la enseñanza y el aprendizaje: Aplicación a la Biología y Geología de la Educación Secundaria en el contexto de la Comunidad Valenciana

25.00€
Se presenta un recorrido por los aspectos más importantes de la Didáctica de las Ciencias, actualizada en la investigación educativa y contextualizada en la LOMLOE, reflexionando sobre su problemática y aportando soluciones para realizar las programaciones de un curso y de una unidad didáctica. Supone una ayuda para opositores a profesorado de secundaria y profesorado en activo. ¿Cómo fijamos unos objetivos educativos en una sociedad en continuo cambio? ¿Qué criterios usamos para la selección y organización de los saberes básicos? ¿A qué atendemos en la elección de situaciones de aprendizaje, de problemas a investigar, de cuestiones socio-científicas a dilucidar? ¿De qué forma facilitamos el desarrollo de competencias y generamos actitudes positivas en el alumnado para hacer frente a los problemas personales y sociales que tenemos en la actualidad? ¿Cómo nos enfrentamos a la evaluación atendiendo a los criterios establecidos por la Administración? Son preguntas que debemos contestar en nuestra programación.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788410066328

338

160x230

Tapa blanda con solapas

2024-05-28 16:58:54

Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill

Español

Enseñanza de una materia específica (JNU)

No hay libros relacionados
Profesor titular del Departamento Didáctica Ciencias Experimentales y Sociales. Director de la Escuela Universitaria de Magisterio UV. (2005-07). Coordinador de Biología y Geología del Máster de formación del profesorado de Educación Secundaria (2009-2018). Catedrático de IES (excedencia) y Profesor honorario de la Universidad de Valencia.
José Reig Armiñana, catedrático de IES, profesor del máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria en la Universidad de Valencia y en la Universidad UCH CEU de Valencia, profesor asociado del departamento Didáctica Ciencias Experimentales y Sociales. Miembro del ICBIBE (Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva).

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora