Concepcion Pérez Tejera nació un 16 de noviembre en
Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, Islas Canarias). De profesión ingeniera técnica agrícola,
trabaja en la Administración Pública de Canarias.
Con pasión por la escritura desde la niñez, publicó su primer libro en el año 2013: Las recetas de mi
familia. Platos y aromas de nuestros antiguos hogares aderezados con poesías y
anécdotas de la tradición oral canaria. Es un libro con ilustraciones que reflejan el “aire vintage” de su contenido, relacionado con la cocina y con las costumbres de la época de su madre, tías, abuelas,
etc., y con fotografías realizadas por Pili Cañete del Toro en la finca del gran pintor canario
Juan Mazuelas Pizarroso (su profesor de pintura durante una época).
Ha sido colaboradora de la pagina gastronómica del periódico El Día, con su columna La
Cereza Gastronómica. Asimismo, ha colaborado con la revista mensual Mesa Abierta y en el
libro Recetas antiguas de Canarias, de Francisco Belín, periodista y crítico gastronómico de las
Islas Canarias. Concepción ha participado en varios eventos, como el realizado en el Hotel Escuela de Santa Cruz de
Tenerife, con la conferencia «Fusión entre la gastronomía y el arte» así como en charlas, como la de
Cocinar entre libros, que tuvo lugar en la librería del Cabildo de Tenerife.
Aparte de la escritura y otros temas, tiene como hobby la pintura, quedando una de las
finalistas del octavo concurso de pintura Casinos de Tenerife, en el año 2008.
En su evolución vital y en su afán por ofrecer a los demás lo que la vida le ha demostrado que
funciona, "que somos algo mas que un cuerpo y una mente" según sus palabras, ha derivado la línea de su escritura
hacia temas con un fondo espiritual, amalgamándolos con la cocina sencilla y tradicional, “la de
toda la vida”. Saberes, sabores, amor, aromas, vivencias, experiencias. Para ello se preparó
con más de 25 cursos de nutrición holística, crecimiento personal, sanación, gestión de
emociones, etc.
En 2020 y en pleno confinamiento por la pandemia del Covid 19 que volvió el mundo conocido del revés,
publicó su libro La sal de la vida. Recetas del alma, en el que mezcla la espiritualidad con la
cocina y su amor por la pintura, con ilustraciones y maquetación de José Luis Trujillo y Natalia
Fierro, dos excelentes diseñadores gráficos y licenciados en Bellas Artes.
Asimismo como parte de su afán creativo y como hobby, creó en el año 2012, una marca de
diseño textil del hogar, Cherry Home, y más adelante, en el año 2015, puso en marcha la
marca O Sole Mio, que acogió todo lo relacionado con sus libros, entrevistas, artículos
publicados en prensa, reflexiones vitales etc. En 2022 y como fruto de su evolución personal y
para simplificar, crea la marca Mi Universo (su universo personal, en el que vuelca todos sus
aprendizajes, según comenta la autora: “por si a alguien le puede servir o inspirar, no es otro mi
sentir”, que aglutina el contenido de las dos marcas anteriores y que las sustituye.