Muchas son las similitudes que acompañan a los procesos históricos de las conquistas de México y Perú, pero también encontramos diferencias. Esta dicotomía constituirá el objetivo del presente libro. En ambos casos, desde la llegada de los conquistadores comienza una época para los indígenas de verdadero dominio español. Es la época donde se escriben las grandes crónicas sobre los imperios azteca e inca y se reflexiona mucho sobre la transformación de las sociedades indígenas. A lo largo del presente libro analizaremos los procesos de la conquista de Perú y México desde varias dimensiones: política, económica, religiosa, cultural, social y económica. Tanto en el caso de Francisco Pizarro como de Hernán Cortés los contactos indígenas de interés actuaron como elemento a favor de las conquistas. El recorrido geográfico fue distinto en cada conquista, pero en los dos casos, el papel de la política, la diplomacia, la economía, la religión, la lengua son fundamentales para conocer el proceso de la conquista hasta nuestros días.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788418314971
132
110x180
Tapa blanda con solapas
2021-03-31 12:20:10
Punto Rojo Libros S.L.
Español
Historia (HB)
Juan María González de la Rosa (Sevilla 1987, afincado en Mallorca), es Diplomado
en Magisterio de Lengua Extranjera Inglés por la Universidad de las Islas Baleares,
Graduado en Geografía e Historia por la Universidad de Educación a distancia UNED
y Graduado en Historia del Arte por la Universidad de Educación a distancia UNED.
Además, tiene un Máster en Acción Tutorial en centros educativos por la Universidad
de Valencia y un Máster en formación del profesorado para Secundaria, Bachillerato y
Formación Profesional en la especialidad de Geografía, Historia e Historia del Arte por
la Universidad de las Islas Baleares. Ha realizado múltiples cursos de formación
permanente del profesorado de diferentes temáticas relacionadas con el ámbito
educativo. Ejerce la docencia desde 2014 en diferentes centros educativos, academias
y clases particulares presenciales y a distancia. Sus estudios e investigaciones sobre
los descubrimientos geográficos de la Monarquía Española en la primera mitad del
siglo XVI han hecho posible esta original obra comparativa entre dos de las conquistas
más importantes de toda la Historia Moderna, añadiendo además reflexiones propias
sobre las huellas y el impacto que tuvieron dichas conquistas en la evolución de las sociedades y
territorios conquistados.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!