Pese a sus reducidas dimensiones, la riqueza étnica y cultural de la República de Guinea Ecuatorial contribuye a que junto a las formas oficiales de matrimonio convivan manifestaciones consuetudinarias propias de los distintos pueblos que en ella habitan. A las principales formas del matrimonio bantú aún vigentes, se dedica este texto.Podría pensarse que la intensa permeabilidad cultural derivada del fenómeno de la globalización debería haber desplazado las formas más tradicionales de expresión cultural de las distintas etnias, sin embargo, lo cierto es que en gran parte perviven y así ocurre en cuanto al matrimonio se refiere.Sin embargo, existe un riesgo cierto de que algunas de estas manifestaciones lleguen a desaparecer. El abandono de los poblados, junto con la emigración e incluso el desarrollo económico, son factores que contribuyen a ello.Precisamente en ese riesgo encuentra su principal justificación este texto de Carlota Nsang: solo acudiendo a las fuentes aún vivas y plasmándolo en los oportunos estudios, es posible garantizar la pervivencia y contribuir al mantenimiento de la genuinidad de las distintas manifestaciones del matrimonio bantú en Guinea Ecuatorial.La autora es ejemplo de una generación de mujeres africanas que han compaginado su vida familiar y laboral con el compromiso social y el empoderamiento de la mujer. Fruto de ese compromiso es esta primera obra, que se ha decidido publicar en las tres lenguas francas presentes en el golfo de Guinea: español, francés e inglés, para facilitar su difusión.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788491486664
185
170x240
Tapa blanda con solapas
2020-02-20 08:40:21
Dykinson S.L.
Español
Derecho de familia (LNM)
Total antes: 66€
Total con Descuento: 62.70€
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!