Clientes que han visto este libro también han visto
No hay libros relacionados
Acerca del autor
Nació en Barcelona hace 73 años, de familia inmigrante. Pese a la escuela monolingüe, adoptó pronto el catalán como su segunda lengua, y formuló el “derecho al catalán” como instrumento de “acceso al poder” por parte de la clase obrera. Se licenció en Filosofía y en Lengua Catalana y estuvo en la campaña “català a l’escola”, hace casi 50 años. Catedrático de catalán en un instituto, cayó en la cuenta de que la inmersión no servía al castellanohablante para acceder al poder, sino que, al contrario, le alejaba de él. Entonó el “no és això, companys, no és això”. Y sigue en la brecha, esperanzado: no hay mal que cien años dure.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía