Introduzca el email con el que se registró y le enviaremos el nuevo password
Nuevo Cliente
Cliente Registrado
Libertad religiosa y terrorismo islamista.
Jose Antonio Rodríguez García (Autor)
22.00€
COMPRADOS JUNTOS HABITUALMENTE
La eficacia de los derech... Mª Isabel Garrido Gómez Precio: 10€
El juez legal Ulrike Müßig Precio: 39€
El Ombudsman Ana María Moure Pino Precio: 15.2€
Ley Concursal: Ley 22/200... María Antonia Lopo López Precio: 16€
Tratado de criminología ... César Herrero Herrero Precio: 45€
Introducción al urbanism... José Luis Vicente Palencia Precio: 20€
La medicina ante el derec... Federico de Montalvo Jääskeläinen Precio: 12€
NULIDAD DE MATRIMONIO Y P... C. M. Morán Bustos Precio: 55€
PSICOLOGÍA E INVESTIGACI... José Ibáñez Peinado Precio: 40.5€
Sinopsis
España sufrió el mayor atentado de terrorismo islamista en Europa, el 11 de marzo de 2004. Los recientes atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona), de 17 de agosto de 2017, han provocado que se vuelva a replantear una serie de cuestiones jurídicas relacionadas con la libertad religiosa, que este libro pretende abordar. Esta obra tiene como objetivo situar el estudio de la libertad religiosa como un elemento central, esencial e ineludible en el estudio jurídico del terrorismo islamista, especialmente, en el ámbito de la prevención. Sin dicho estudio, es decir, sin tener en cuenta la libertad religiosa es muy difícil dar una respuesta completa y adecuada jurídicamente al terrorismo islamista. Fruto de este planteamiento se aborda el estudio de la libertad religiosa como principio constitucional que debe ser tenido en cuenta en toda esta materia.Junto a la libertad religiosa se debe tener en cuenta otros principios constitucionales que inciden en la regulación jurídica de la libertad religiosa como son los principios de igualdad y laicidad. Dentro del contenido de la libertad religiosa se analizará, entre otras materias: la enseñanza religiosa (la educación de la religión islámica en la escuela pública), la asistencia religiosa (en los centros penitenciarios), los lugares de culto (las mezquitas y los oratorios musulmanes), el estatuto jurídico de los ministros de culto, la representatividad de la comunidad islámica, la financiación económica de las comunidades islámicas, para comprobar, desde esta perspectiva, si la actualidad regulación contribuye, o no, a evitar la radicalización violenta vinculada al extremismo islamista.