1940, postguerra en Galicia. Jacinto Castro vive su juventud en la escasez y miseria a la que la situación general, unida a su condición de hijo de republicano, ha llevado al hogar en que su madre, viuda con cinco hijos, trata de sacar adelante a su familia. En su afán de contribuir a mejorar su situación, se colará en el mundo del mercado negro del wolframio, cuyo mineral se extrae en las minas gallegas, para su exportación a la Alemania nazi. Será precisamente ahí, en la clandestinidad de su oficio, donde tendrá ocasión de conocer a quienes lo reclutarán, como agente secreto, para la causa antifascista.
En la primavera de 1944, requerido por los servicios de inteligencia británicos, viajará a Normandía para informar sobre las instalaciones defensivas alemanas en la costa, cuando ya se está gestando el desembarco que supondrá el punto de inflexión en la evolución de la guerra en Europa.
Traicionar la confianza de sus amigos resultará inevitable.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788411370547
278
150x210
Tapa blanda con solapas
2022-03-30 17:28:29
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Ficción moderna y contemporánea (FA)
Barcelona (1952), aunque es en Navarra donde desarrolla toda su vida académica, profesional, familiar y social. Profesor mercantil y auditor de cuentas. Es a partir de su reciente jubilación cuando inicia una frenética labor como escritor, fruto de la necesidad que siente de devolver algo de lo mucho que los libros le dieron. Y —en ese frenesí en la escritura— sus narraciones se precipitan hacia un final casi prematuro, renunciando a deleitarse en un nudo innecesariamente dilatado, que dé una mayor extensión a sus obras.
Si el tema lo permite, prefiere la narración en primera persona, como protagonista. Es el caso de su novela: Mbemba môt (Hombre bueno, 2021), obra de difícil encuadramiento que, desde una perspectiva básicamente biográfica, combina la aventura y el romanticismo, con un final tan agridulce como posible.
Autor de géneros muy diversos, ha publicado además: Nöel (2019), obra breve de corte romántico; En defensa propia (2020), intriga; Amaiur, la última fortaleza (2020), novela histórica, hibridada de ficción, sobre la extinción del Reyno de Navarra como estado independiente; Camino al pasado (2021), intriga que aborda el problema del acoso escolar; y esta, Lirio, su última y más elaborada novela.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!