Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
A través de una serie continuada de monólogos, Lola, desde donde se encuentra, en el otro lado, ha querido contar en detalle gran parte de lo que ha sido su vida, la que compartió con Arnau y la de este después de la desaparición de ella en el trágico naufragio del Estrella de Oriente. Lo hace con la esperanza ciega de que sus relatos puedan llegar a él. Asume, no obstante, que sus deseos son un imposible, pero no desiste en su empeño porque tiene necesidad de hacerlo; tal vez para redimirse mientras permanece en el otro lado. Al final, se ve recompensada y reconoce que su esfuerzo no fue inútil.
A partir de aquí, empezaría otra historia, la de la lenta renovación de la personalidad de Arnau Benavides, la de su regeneración progresiva, después de sus varias tragedias que condicionaron su existencia: la desaparición de su esposa y, sobre todo, el desprecio y resentimiento de su hijo Adriano. La etapa de su nueva vida emprendida con Isabella y el hijo de ambos, José, lo trasladarán a una realidad totalmente ignorada hasta entonces; volverá a ser un hombre feliz, a recuperar la autoestima y las ansias de vivir.
Por supuesto que la citada como caja de Pandora quedó cerrada a tiempo, evitando que el espíritu de la esperanza, el único bien que los dioses habían dejado en su interior, pudiera escaparse: «La esperanza es lo último que se pierde». Digamos que, a pesar todo, en el fondo, Arnau seguía manteniendo la esperanza de un reencuentro futuro.
Jaume Cortés Boada, empresario actualmente jubilado, nacido en Barcelona en 1947 y vecino de Argentona (Barcelona), al cumplir los cincuenta años se inició de forma espontánea junto con su esposa Mari Carmen en el mundo de la navegación a vela. Desde entonces, no cesaron hasta completar el gran sueño de realizar la Vuelta al Mundo en su velero Bionic a lo largo de casi dos años. Ha publicado ya varios libros, mayormente de viajes a bordo de embarcaciones de vela, aunque últimamente ha publicado varias novelas, si bien el mundo de la mar se evidencia a menudo en casi todas ellas.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.