La Guerra Civil española se ha estudiado desde múltiples perspectivas: como una sucesión cronológica de episodios bélicos, con una visión geográfica nacional, atendiendo solo a una localidad o región, a nivel de memorias personales o biografías de algún implicado en ella, desde un punto de vista estrictamente militar, centrándose más en la retaguardia y en la población civil, dando prioridad al análisis del armamento utilizado, proyectando la influencia internacional en la lucha, narrando la amargura del exilio o describiendo la dureza de la represión final. Por otra parte, los castillos españoles también han sido tratados desde hace siglos en una abundante relación de libros y documentos, igualmente abordados desde enfoques muy variados. Hasta ahora ningún trabajo los había contemplado de manera global por su participación en la Guerra Civil española, un conflicto muy posterior a la época en la que se construyeron, pero que les dio esa inesperada y trágica oportunidad de desempeñar su último papel bélico en la historia. El presente volumen recoge más de trescientas antiguas fortificaciones españolas relacionadas de algún modo con la Guerra de España y explora la sorprendente y fascinante relación entre dos temas tan anacrónicos a primera vista. Se complementa con otra veintena de lugares semejantes situados en otros países de nuestro entorno, también identificados con esta contienda.
Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!